Noticias

Ismael El Mayo Zambada le teme a la muerte; pide auxilio a Sheinbaum

El capo mexicano teme por las sanciones que le impondría la justicia de Estados Unidos, que podría llegar hasta la pena de muerte

Ismael Zambada
Ismael Zambada (Especial Publimetro)

Ismael El Mayo Zambada se encuentra bajo la custodia de las autoridades de Estados Unidos, quienes están orquestando un nuevo Juicio del Siglo, como lo hicieran contra su colíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

Zambada fue arrestado en julio de 2024 por la DEA con la colaboración de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, bajo condiciones, que él considera, fueron injustas, ya que violaron sus derechos humanos al “secuestrar”.

El Mayo tuvo una audiencia celebrada el 15 de enero de 2025 en Nueva York, en la que se dejó en claro que, a pesar de la abolición de la pena de muerte en el estado desde 2004, esta aún podría aplicarse a nivel federal.

El exlíder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos, entre los que se incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico y posesión de armas. El caso es particularmente relevante por su vinculación con el tráfico de fentanilo, un opioide responsable de miles de muertes por sobredosis en EE.UU.

El tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos podría ser un factor decisivo en el caso de Ismael Zambada. A pesar de que la pena de muerte fue abolida en Nueva York, el gobierno federal podría aplicarla si determina que Zambada desempeñó un papel clave en la distribución de fentanilo o en crímenes relacionados con el terrorismo, lo que podría llevarlo a enfrentar la pena capital en este juicio.

El Mayo Zambada le teme a la pena de muerte

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la carta de El Mayo Zambada, quien solicita su repatriación para ser juzgado en México y evitar la pena de muerte en Estados Unidos. Durante La Mañanera del Pueblo el 21 de febrero de 2025, Sheinbaum destacó que el caso está siendo tratado por la Fiscalía General de la República, subrayando que más allá de los delitos de Zambada, se está cuestionando la forma en que se realizó su detención.

La carta a la que tuvo acceso Reforma, Zambada expresa su temor a la pena de muerte en Nueva York, tras ser “secuestrado” por autoridades estadounidenses, y amenaza con un colapso de las relaciones bilaterales entre México y EE. UU. si no se le garantiza que no será ejecutado. El líder del Cártel de Sinaloa exige que el gobierno mexicano intervenga de manera firme y sin discrecionalidad para evitar la pena capital.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último