Noticias

“¡Ya está de vuelta la cuenta de Latinus en Tiktok!“: Loret de Mola celebra recuperación de la plataforma

A principios de enero la cuenta del medio de comunicación fue suspendida generando opiniones opuestas en internet

.
Foto: (Especial)

A través de su cuenta de X, el periodista Carlos Loret de Mola anunció el regreso de la cuenta de LatinUS a la red social Tiktok. Esto después de que en enero de este año el perfil desapareció de dicha plataforma.

Con entusiasmo, el comunicador apareció en un video dando la noticia sobre la recuperación de la cuenta y aseguró que el equipo está contento de volver a poder compartir sus contenidos con la audiencia. “Y sí, ya está el Tiktok de LatinUS”, dijo Loret de Mola.

¿Cómo se dio a conocer la desaparición de la cuenta?

El pasado 24 de enero, la cuenta de LatinUS en TikTok fue eliminada de la plataforma en lo que muchos consideraron un acto de censura. La desaparición de la cuenta ocurrió justo después de que el periodista Carlos Loret de Mola hiciera duras críticas a Elon Musk, dueño de Tesla y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos.

Este hecho generó una ola de reacciones entre usuarios de redes sociales, quienes rápidamente lo vincularon con un intento de silenciar las voces críticas hacia el magnate.

La eliminación de la cuenta de LatinUS en territorio estadounidense fue rápidamente denunciada por los usuarios en plataformas como X. En ese sentido, Vampipe, un conocido usuario de la red social, fue quien alertó sobre el hecho, asegurando que la baja de la cuenta estaba relacionada con la censura de las opiniones de Loret de Mola sobre Musk.

De esta manera, Vampipe compartió una captura de pantalla que mostraba que la cuenta de LatinUS ya no existía en TikTok y escribió: “Mucha libertad de expresión en los discursos de los políticos de todo el mundo y, a la mera hora, censura”.

¿Qué fue lo que dijo Carlos Loret de Mola?

El periodista había cuestionado públicamente a Musk durante su programa, refiriéndose a él como el “primer amigo” de Donald Trump y señalando que el magnate había comenzado a generar conflictos con los proyectos del Gobierno Federal de Estados Unidos.

En particular, Loret de Mola mencionó el megaproyecto de inteligencia artificial estadounidense, Stargate, el cual está respaldado por una inversión de 500 mil millones de dólares y empresas como SoftBank, Microsoft y OpenAI.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último