DW en español

Filipinas celebra retiro de "lista gris" de blanqueo de capitales

El gobierno de Manila "está combatiendo activamente el blanqueo en los casinos", consideró la presidenta del GAFI, Elisa de Anda Madrazo.El gobierno de Filipinas celebró el sábado (22.02.2025) la decisión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de retirar al país asiático de su 'lista gris' para la prevención del lavado de dinero, tras sus acciones contra el blanqueo en los casinos.

La retirada ayer, durante una reunión del GAFI, es "un hito que subraya el compromiso del país en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo", señaló la oficina del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., en un comunicado.

Filipinas espera que la reducción del escrutinio sobre sus bancos e instituciones financieras facilite las transacciones internacionales, beneficiando a los más de 10 millones de ciudadanos del país asiático en el extranjero y atrayendo inversiones.

"Salir de la lista gris del GAFI es un paso importante para reforzar el sistema financiero filipino y mantener la confianza mundial. El gobierno mantiene su compromiso de garantizar el cumplimiento a largo plazo de las normas internacionales", destacó el Consejo contra el Blanqueo de Capitales de Filipinas en un comunicado.

Hay 25 países en "lista gris"

El GAFI incluyó a Filipinas en su "lista gris" en 2021, al considerar que no había subsanado sus deficiencias estratégicas en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y la proliferación.

Este organismo con sede en París estimó ayer que Filipinas "está combatiendo activamente el blanqueo en los casinos" y ha cumplido con el plan de acción que se le había fijado, afirmó la presidenta del GAFI, Elisa de Anda Madrazo.

La llamada "lista gris" del GAFI incluye a 25 países y jurisdicciones con "deficiencias estratégicas" en la acción contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo o la proliferación de armas de destrucción masiva, pero que se han comprometido a resolverlas y que son objeto de una vigilancia reforzada.

gs (efe, afp, reuters)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último