DW en español

Alemania: preocupación empresarial por avance de la ultraderecha

El avance del populismo de derecha hace tomar posición al empresariado en Alemania. DW

A diferencia de lo que ocurre en otros países, en Alemania las empresas suelen permanecer neutrales antes de los comicios. El avance augurado por las encuestas a la AfD cambió esta tradición.Poco antes de las elecciones de este domingo, empresas alemanas se pronunciaron contra el extremismo de derecha. "Xenofobia, odio, antisemitismo y cualquier forma de extremismo contradicen claramente los valores de Mercedes-Benz, dijo a DW Eckart von Klaeden, director de asuntos externos en esa empresa.

Mientras en otros países es bastante habitual que las empresas expresen sus opiniones políticas, e incluso hagan recomendaciones electorales, en Alemania no es así.

"Las empresas se han abstenido tradicionalmente de la política partidista, al igual que las asociaciones”, explicó a DW Knut Bergmann, del Instituto Económico Alemán (IW). E hizo notar que el hecho de que algunas empresas se pronunciaran explícitamente a favor de partidos, como ha ocurrido en varias campañas publicitarias, o en contra de un partido - Alternativa para Alemania (AfD), calificado parcialmente de extrema derecha-, no tiene precedentes en Alemania.

Bergmann realizó una encuesta entre empresas sobre la AfD el año pasado. En dicho sondeo, se interrogó a más de 900 empresas. Resultado: una de cada dos empresas de Alemania Occidental y una de cada cuatro en el este del país afirmaron haberse posicionado públicamente en contra de la AfD.

Casusas económicas

¿A qué obedece que las empresas se pronuncien políticamente? Presumiblemente, sobre todo a razones económicas, según el profesor Alexander Kritikos, del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW). "Las empresas temen un descenso de la inversión”.

"En nuestra opinión, el miedo, el proteccionismo y la división no son las respuestas a los problemas acuciantes de nuestro tiempo”, indicó, recordando que Alemania, como emplazamiento empresarial, necesita una inmigración selectiva de mano de obra cualificada.

Además, el 77% de los líderes empresariales en Alemania ven el ascenso de la AfD como un riesgo "para la existencia de la Unión Europea y el euro”. Así lo revela un informe de IW que analiza las consecuencias del auge de los partidos populistas de derecha.

(ers/gg)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último