Ciudad

¿Cómo roban tu dinero en cajeros automáticos mediante el uso de desplazadores?

Este robo se lleva a cabo generalmente en un lapso de 10 a 15 minutos en los que el usuario abandona el cajero y el delincuente llega a recoger el dinero

.
Foto: (Especial)

En un video compartido por el periodista Rodolfo Dorantes en su cuenta de X, se observa cómo un oficial de policía auxilia a una usuaria que estuvo a punto de ser víctima de un robo en un cajero automático en una sucursal bancaria de la Colonia Roma, en la Ciudad de México.

La grabación muestra al agente retirando un desplazador colocado en la rendija de salida de los billetes, lo que permitió que la víctima pudiera recuperar los 2 mil pesos que había retirado previamente.

El periodista, al compartir el video, hizo una crítica al modus operandi de los delincuentes, señalando que “la rata sigue poniendo desplazadores en los cajeros automáticos”.

¿Cómo funcionan los desplazadores?

La utilización de estos artefactos son una técnica para sustraer dinero de los cajeros automáticos de manera eficaz. Se trata de objetos colocados por los delincuentes en la rendija por donde sale el dinero del cajero.

Estos dispositivos, generalmente de color negro y parecidos a las partes originales del cajero, bloquea la salida de los billetes. La trampa es diseñada para hacer que el dinero se quede atorado en la ranura, lo que lleva a que el usuario crea que hubo un fallo en el sistema del cajero automático.

De esta manera, los delincuentes suelen operar en grupos que se organizan de tal manera que uno de ellos se encarga de colocar la trampa en la rendija del cajero, mientras que otro observa a los usuarios y se asegura de que no haya policías cerca. En el tiempo que tarda la víctima en darse cuenta de que el dinero no salió, los delincuentes aprovechan para retirar el efectivo y desaparecer.

Este robo se lleva a cabo generalmente en un lapso de 10 a 15 minutos, ya que en cuanto el usuario abandona el cajero para realizar una queja al banco, los delincuentes ingresan para sacar el dinero atrapado en la trampa.

¿Cómo evitar ser víctima de robo en el cajero automático?

Antes de realizar una transacción en un cajero automático, como usuario debes revisar cuidadosamente la rendija por donde se expide el dinero. Si la tapa de la ranura es más rígida o dura de lo normal, podría estar bloqueada por un desplazador.

En caso de sospecha, se sugiere mover ligeramente la tapa de la rendija para verificar su movilidad. Además, es importante estar atento a la presencia de cualquier objeto extraño o de color negro en el área de salida de los billetes.

Si caes en este tipo de trampa, se recomienda inmediatamente llamar al 911 o buscar ayuda en el policía asignado a la sucursal bancaria.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último