El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporcionó detalles sobre el frente frío número 28, que permanecerá sobre territorio nacional, afectando diversas zonas del país con fuertes vientos y lluvias.
¿Cómo afectará el frente frío 28 a México?
De acuerdo con el SMN, el domingo 23 de febrero, el frente frío 28 se extenderá sobre el Golfo de México, mientras que un canal de baja presión sobre la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad de dicho golfo y del mar Caribe, ocasionará intervalos de chubascos en el oriente y sureste del país, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
Además, se prevén vientos del componente norte con rachas de 50 a 70 km/h durante la mañana en Tamaulipas, Veracruz, y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, un canal de baja presión, que se localizará desde el occidente hasta el centro de México, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, provocará lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
También se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h, con posibles tolvaneras en zonas del noroeste, norte, occidente y centro del territorio mexicano. Asimismo, continuará el ambiente de cálido a muy caluroso, con temperaturas superiores a 35 °C en los estados del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas.
¿Cómo afectará el frente frío 28 en CDMX y Edomex?
En el Valle de México, se espera, por la mañana, cielo con nubes dispersas y ambiente fresco en la región, con temperaturas de 0 a 5 °C en las zonas altas del Estado de México.
Durante la tarde, se prevé un ambiente cálido, cielo medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas, con posibles descargas eléctricas, en la Ciudad de México y el Estado de México. Los vientos serán del componente oeste, con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Estado de México, se espera una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
El SMN de Conagua recuerda que las lluvias fuertes provocadas por el frente frío 28 podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Mientras que las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, y por otra parte que los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad. por lo que se recomienda tomar precaución.