DW en español

Israel exige "desmilitarización total" del sur de Siria

"No autorizaremos que las fuerzas de la organización HTS o el nuevo ejército sirio entren a la zona al sur de Damasco", declaró Netanyahu en referencia al grupo radical islamista que derrocó a Bashar al Asad.El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró este domingo (23.02.20259 que su gobierno no tolerará que las fuerzas del nuevo poder sirio sean desplegadas en el sur del país.

Tras la caída de Bashar al Asad el 8 de diciembre, Israel envió tropas a la zona de seguridad desmilitarizada del Golán (suroeste de Siria), en la frontera con esa meseta ocupada por Israel desde la guerra de 1967 y anexada en 1981.

"No autorizaremos que las fuerzas de la organización HTS (Hayat Tharir al Sham) o el nuevo ejército sirio entren a la zona al sur de Damasco", declaró Netanyahu en referencia al grupo radical islamista que derrocó a Asad.

"Exigimos la desmilitarización total del sur de Siria, en las provincias de Quneitra, Daraa and Sweida", dijo en una ceremonia con oficiales militares en el centro de Israel.

"No toleraremos ninguna amenaza contra la secta drusa en el sur de Siria", agregó. Los drusos, que practican una rama del islam, son un grupo minoritario tanto en Siria como en Israel.

Israel, que percibe a las nuevas autoridades sirias con desconfianza, ha realizado centenares de bombardeos contra sitios militares del expoder sirio desde la caída de Asad, y afirma que busca impedir que ese arsenal caiga en manos de las nuevas fuerzas.

Durante la guerra civil en Siria iniciada en 2011, Israel hizo centenares de bombardeos contra posiciones del ejército sirio y sus aliados, especialmente el Hezbolá libanés e Irán.

rr (afp/reuters)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último