Ciudad

Centro contra adicciones incendiado en Tlalpan operaba sin registro ante IAPA

Al menos cinco hombres perdieron la vida por el incendio registrado la mañana de este lunes en San Miguel Topilejo

Centro contra adiciones incendiado en Tlalpan no contaba con registro
El nmueble que se incendió está en la colonia Ocotla Chico, en el pueblo de San Miguel Topilejo Foto: Especial

El centro contra las adicciones “Hombres Preparados” no contaba con registro ante el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), pues dicha institución solo cuenta con 15 centros de la alcaldía Tlalpan que cumplen con las normas establecidas.

De dichos centros, ninguno está en la colonia San Miguel Topilejo, donde se encuentra el inmueble siniestrado y que cobró la vida de cinco personas por intoxicación a raíz del humo, así como varios más lesionados.

“Sobre el incendio registrado la mañana en un centro de rehabilitación privado, ubicado en la colonia Ocotla Chico, en el pueblo de San Miguel Topilejo, al lugar acudieron de inmediato elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil de la alcaldía Tlalpan, Bomberos, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas para atender la emergencia y en el traslado de las personas afectadas para su valoración médica”, informó la alcaldía.

Además de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

¿Qué se necesita para abrir un centro contra las adicciones?

De acuerdo con el IAPA, para abrir un centro de atención a las adicciones de forma ambulatoria hay que cumplir con 17 elementos que el representante legal debe presentar.

Centro contra adiciones incendiado en Tlalpan no contaba con registro
Centro contra adiciones incendiado en Tlalpan no contaba con registro
Centro contra adiciones incendiado en Tlalpan no contaba con registro
Centro contra adiciones incendiado en Tlalpan no contaba con registro Foto: Especial

Entre ellos están:

  • Credencial para Votar (Original y copia).
  • Documentos de acreditación de personalidad jurídica
  • Aviso de Funcionamiento
  • Acta Constitutiva
  • R.F.C. de la persona moral solicitante
  • Documento en el que se designe al responsable del servicio
  • Tratamiento que garantice el respeto a los derechos humanos, preserve la dignidad y la integridad física y mental de las personas
  • Cartel con los derechos de los usuarios y criterios de exclusión visible
  • Descripción del tratamiento
  • Formato de consentimiento informado
  • Expediente clínico con lo siguiente
  • Directorio de instituciones y servicios para la canalización de usuarios.
  • Planes y programas en materia de Protección Civil y/o Programa Interno de Protección Civil
  • Carta responsiva de seguridad estructural
  • Servicio de quejas y sugerencias

Para un centro residencial, se necesitan más de 30 requisitos, algunos de ellos son:

  • Aviso de funcionamiento tramitado ante Cofepris
  • Programa General de Trabajo
  • Reglamento Interno
  • Manuales técnico-administrativos
  • Instalaciones y equipo apropiado para el desarrollo de sus funciones, de acuerdo al tipo de modelo de atención, así como edad, género y discapacidades
  • Personal capacitado y suficiente
  • Programas de participación de las personas integrantes del núcleo familiar en el proceso de rehabilitación de las personas usuarias del servicio
  • Si el Centro de Atención de Adicciones atiende a mujeres exclusivamente, la responsable y la encargada deberán ser mujeres
  • Menú avalado por un profesional de la salud
DV Player placeholder

Tags


Lo Último