Mundo

¿Cuántos cardenales mexicanos hay para ser el próximo papa?

México podría tener a un Pontífice en el Vaticano por primera vez en la historia

Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes
Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes (Especial Publimetro)

La posibilidad de queel Vaticano tenga un papa originario de México por primera vez en la historia está tomando fuerza, ya que dos cardenales mexicanos se perfilan como posibles candidatos para suceder a Francisco en la Santa Sede.

Con la posibilidad del fin papado de Francisco ante una probable renuncia, la atención se ha centrado en el número creciente de cardenales latinos, especialmente los mexicanos, que podrían tener la oportunidad de llegar a lo más alto de la Iglesia Católica.

Actualmente, México cuenta con dos cardenales que podrían estar entre los aspirantes a ser el próximo papa, quienes, de ser elegidos, harían historia al convertirse en el primer pontífice mexicano. Estos cardenales han tenido una destacada trayectoria dentro de la Iglesia y cuentan con una influencia significativa dentro de la curia romana

Cardenales mexicanos aspirantes a ser el próximo papa

  • Carlos Aguiar Retes: Arzobispo de la Ciudad de México y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, es uno de los nombres más fuertes dentro de los círculos eclesiásticos. Su perfil como un hombre cercano a la pastoral social y de gestión, así como su experiencia en el liderazgo dentro de la Iglesia Católica, lo colocan entre los favoritos.
  • Francisco Robles Ortega: Arzobispo de Guadalajara y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Robles Ortega es considerado uno de los cardenales con mayor proyección debido a su trabajo en la organización eclesiástica y su destacada labor pastoral.

México, un país de tradición católica

México, con una población mayoritariamente católica, se encuentra en un momento crucial en su historia eclesiástica.

El país ha sido un referente de la fe en América Latina y es conocido por su fervor religioso, con importantes figuras que han influido en el camino de la Iglesia a nivel mundial. La posibilidad de tener un papa mexicano no solo sería un hito para la historia del país, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre México y el Vaticano.

El papel del Cónclave

Aunque los cardenales mexicanos tienen una destacada presencia, la elección del Papa recae en el Cónclave, un grupo de cardenales de todo el mundo. Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios en la votación secreta.

La situación política y eclesiástica en el Vaticano, junto con la influencia de cardenales de otras naciones, será clave en el proceso. Sin embargo, la presencia creciente de cardenales latinoamericanos en el Cónclave refuerza la posibilidad de que el próximo papa podría ser de origen mexicano.

Un cambio histórico

Si un cardenal mexicano fuera elegido papa, sería un cambio histórico que marcaría un antes y un después en la Iglesia Católica. La figura del papa ha tenido siempre un fuerte vínculo con Europa, particularmente con Italia, pero la creciente influencia de los países latinoamericanos y africanos podría cambiar esa tradición.

Mientras el Vaticano y el mundo observan atentamente la salud de Francisco, el futuro de la Iglesia Católica podría tener a México como protagonista.

¿Veremos a un papa mexicano? Solo el tiempo dirá, pero lo que es cierto es que México tiene varios cardenales con la preparación, la devoción y la visión para liderar la Iglesia en los próximos años.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último