Durante un operativo llevado a cabo el jueves pasado en Culiacán, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, fue descubierto un túnel de escape en una vivienda de la colonia Tierra Blanca, utilizado presuntamente por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, líder de una de las facciones del Cártel de Sinaloa.
El túnel, que se cree fue empleado por “El Chapito” para evadir la captura, recuerda a las fugas históricas de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también hizo uso de estos pasadizos subterráneos para escapar de las autoridades. La noticia fue dada a conocer por el diario Adiscusión, que publicó imágenes del hallazgo.
Operativo en Culiacán
Durante el operativo, se logró la detención de varios presuntos miembros del cártel, entre ellos José Ángel “El Güerito” y Kevin Alonso “El 200”. Además, se aseguró una vivienda ubicada sobre la avenida Eustaquio Buelna, donde se encontraron armas, vehículos y otros objetos ilícitos.
El inmueble de dos plantas, con balcón de vidrio y portón negro, fue cateado el domingo 23 de febrero por agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se ha especulado que Iván Archivaldo, quien habría resultado herido durante el operativo, habría utilizado el túnel para escapar.
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió esperar al martes, cuando se difunda el informe quincenal de seguridad, para conocer la confirmación o desmentido oficial sobre la existencia del túnel y la evasión de “El Chapito”.
“Sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad. Entonces, si gustan, el martes pueden informarlo con todo detalle (...)”, contestó Sheinbaum.
La operación continúa bajo investigación, con las autoridades federales trabajando en la recolección de pruebas y en la identificación de más integrantes de la organización criminal.