DW en español

UE y España anuncian nuevas ayudas millonarias a Ucrania

Presente también en Kiev, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. DW

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en Kiev una nueva ayuda de 3.500 millones de euros para Ucrania en marzo. Pedro Sánchez ofreció mil millones en asistencia militar."Europa está ahí para fortalecer a Ucrania en este período crítico. Puedo anunciar que un nuevo pago de 3.500 millones de euros a favor de Ucrania llegará ya en marzo", dijo Von der Leyen en un discurso en la capital ucraniana, a donde se desplazó hoy con 24 de sus 27 comisarios, coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra a gran escala en el país iniciada por Rusia.

"La guerra en Ucrania sigue siendo la crisis más central y de mayores consecuencias para el futuro de Europa. Putin intenta más que nunca ganar esta guerra. Su objetivo sigue siendo la capitulación de Ucrania", declaró presidenta de la Comisión Europea. Y precisó que, hasta ahora, la UE y sus Estados miembros han apoyado a Ucrania con 134.000 millones de euros, "más que nadie".

Próxima cumbre sobre Ucrania y la defensa europea

La jefa del ejecutivo comunitario destacó igualmente que, el próximo 6 de marzo, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán una cumbre sobre Ucrania y la defensa europea, convocada este domingo por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien también está presente hoy en Kiev.

Von der Leyen añadió que presentará un plan integral sobre cómo fortalecer las capacidades europeas de producción de armas y defensa, de las que Ucrania también se beneficiará. Pero, añadió, la seguridad va más allá de la dimensión militar, como ha quedado patente durante los tres años en los que "Rusia ha estado intentando sumir a Ucrania en la oscuridad atacando implacablemente la infraestructura energética".

Por ello, Von der Leyen señaló que la UE ha desarrollado un ambicioso paquete de medidas en materia de seguridad energética. El objetivo de ese plan es garantizar un sistema energético resistente, seguro y competitivo para Ucrania, dijo.

Atención al sistema energético

Para ello, Von der Leyen explicó que se van a integrar plenamente los mercados eléctricos de Ucrania y Moldavia en el mercado eléctrico europeo a finales del próximo año. "Aprovecharemos al máximo el potencial de las enormes instalaciones de almacenamiento de gas de Ucrania, el 80 % de las cuales están situadas cerca de los Estados miembros de la UE", lo que supondrá "una fuente de ingresos para Ucrania", agregó.

Asimismo, Von der Leyen señaló que la UE acelerará las inversiones en energía renovable en Ucrania. "Todos estos esfuerzos permitirán que tanto Ucrania como la Unión Europea obtengan seguridad energética", aseguró.

La presidenta de la Comisión Europea también destacó que la paz en Ucrania, que debe ser "justa y duradera", "sólo puede lograrse mediante la fuerza", y por esa razón la UE trata de consolidar la economía de la antigua república soviética y continuará "entrenando y equipando a sus tropas".

Además, Von der Leyen puso de relieve la adopción formal hoy del decimosexto paquete de sanciones europeas, que incluye una contra la llamada "flota fantasma" rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.

España ofrece más ayuda

En este mismo marco, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció, durante su intervención en la cumbre de apoyo a Ucrania que se celebra en Kiev en este tercer aniversario de la guerra con Rusia, que ofrecerá a Ucrania "un nuevo paquete de asistencia militar por valor de mil millones de euros en 2025".

Sánchez reafirmó asimismo el apoyo de España a "la plena soberanía de Ucrania” y afirmó que "sólo Ucrania puede decidir" su propio futuro y, por eso, "debe estar en la mesa de negociación", declaró, en alusión a las conversaciones iniciadas por Estados Unidos con Rusia.

El presidente del Gobierno español agregó que sólo se conseguirá una "paz sostenible” si Europa participa en esas negociaciones, y alertó contra la posibilidad de que el final de la guerra se quede "simplemente en un alto el fuego”.

Sánchez expresó asimismo el compromiso de su Gobierno con las aspiraciones de Ucrania de entrar en la UE, y dijo que impulsará la participación de las empresas españolas en la reconstrucción del país invadido por Rusia.

rml (afp, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último