La arquitectura brutalista en México es un testimonio de poder, funcionalidad y belleza. Desde icónicos edificios en la Ciudad de México hasta obras emblemáticas en otras ciudades, estas estructuras destacan por su diseño imponente y su uso del concreto expuesto.
En este recorrido por la arquitectura brutalista mexicana, exploramos construcciones que han dejado huella en la historia del país. Descubre dónde encontrar estas joyas arquitectónicas y conoce su impacto en el paisaje urbano.
Edificios brutalistas icónicos en México
Si eres un apasionado de la arquitectura, no puedes dejar de explorar el brutalismo mexicano. ¿Cuál de estos edificios es tu favorito?
- Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco: Un símbolo de la modernidad en la capital

- Biblioteca Central de la UNAM: Su mural y diseño brutalista la convierten en una obra maestra.

- Museo Tamayo: Un referente del brutalismo en el arte y la cultura

- Heroico Colegio Militar: su índole urbano-espacial, un conjunto de pirámides, cubos y variaciones que involucran inserciones circulares y transformaciones

- Edificio de posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM: estructura mixta de concreto con armaduras para lograr los grandes claros y volados que incorpora obras de artistas como Pilar Climent y Francisco Toledo

- Universidad Pedagógica Nacional (UPN): Se caracteriza por sus valores ordenados en cuatro rubros: geocultural, urbano, natural e histórico-arquitectónico

- Deportivo Guelatao: En el corazón del barrio de la Lagunilla, una edificación brutalista que data de década de los setenta de la corriente arquitectónica europea

- Oyamel: emerge de la tierra con amplias proporciones el emplazamiento óptimo es la parte central justo al borde de la barranca

- Palma 555: este edificio fue parteaguas dentro de la cultura corporativa en México por su diseño arquitectónico que resalta en el paisaje urbano de la Ciudad de México

- Colegio de México (Colmex):Esta basado en una forma trapezoide que tiene su lado menor orientado al norte donde coinciden las conlindancias, que representa la arquitectura brutalista mexicana de los años setenta

- Auditorio Nacional: Uno de los íconos urbanos más reconocibles de la Ciudad de México por su monumentalidad de la fachada de 129 metros sobre el Paseo de la Reforma.

El legado del brutalismo en México
Estas estructuras no solo resaltan por su estética cruda y geométrica, sino también por su funcionalidad y resistencia. La arquitectura brutalista sigue siendo una influencia en el diseño contemporáneo y continúa fascinando a arquitectos y amantes del urbanismo.