Estados

Estado de México impulsa transformación de basura en energía con nueva reforma

El gobierno estatal espera que la iniciativa sirva como ejemplo para otras entidades, promoviendo un modelo más limpio, sostenible e innovador

Estado de México impulsa transformación de basura en energía con nueva reforma
Estado de México impulsa transformación de basura en energía con nueva reforma Cortesía.

La Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad la creación de los Centros Integrales de Residuos, con el objetivo de convertir la basura en energía eléctrica y reducir el impacto ambiental generado por la acumulación de desechos.

“Parecemos el estado basurero del país, por ello, con esta iniciativa buscaremos dejar atrás la mala práctica y avanzaremos hacia un futuro en el que el residuo pueda tener una vida útil”, señaló el diputado José Alberto Couttolenc Buentello durante la sesión en el Congreso local.

Una estrategia sustentable respaldada por la UNAM y la UAEMéx

El proyecto, impulsado por la titular del Poder Ejecutivo Estatal y legisladores locales, modifica el Código para la Biodiversidad del Estado de México para mejorar la gestión y el tratamiento de residuos sólidos urbanos.

La creación de los Centros Integrales de Residuos permitirá la implementación de tecnología de termovalorización, un método que transforma los desechos en energía eléctrica. Este modelo cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), instituciones que han destacado la viabilidad de esta tecnología para el desarrollo sustentable.

Sanciones por tirar basura y un enfoque de responsabilidad ciudadana

Además de la generación de energía a partir de residuos, la iniciativa contempla la posibilidad de sancionar con trabajos comunitarios a quienes reincidan en la mala práctica de tirar basura en espacios públicos.

El dictamen destaca la necesidad de establecer políticas públicas efectivas que ayuden a mitigar la crisis ambiental provocada por la acumulación de desechos.

“Hoy, con esta iniciativa, decimos basta de ver la basura como un problema en el Estado de México. Transformaremos la mal llamada basura en energía; tenemos un objetivo claro: basura cero”, concluyó Couttolenc Buentello.

Un modelo para el resto del país

El Estado de México enfrenta un creciente desafío ambiental, por lo que la reciente aprobación de esta reforma busca posicionar a la entidad como un referente en la gestión sustentable de residuos.

Con esta medida, el gobierno estatal espera que la iniciativa sirva como ejemplo para otras entidades, promoviendo un modelo más limpio, sostenible e innovador en todo el país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último