La Casa Blanca bloqueó a los reporteros de AP para eventos especiales por la decisión de seguir usando el nombre de "Golfo de México".Un juez federal rechazó este lunes (24.02.2025) un recurso interpuesto por la agencia de noticias Associated Press (AP) para levantar la negativa de acceso impuesta por la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo del caso.
La Casa Blanca comenzó a bloquear a los reporteros de AP del salón Oval hace dos semanas por la decisión de la agencia de seguir usando el topónimo "Golfo de México" pese a la orden del presidente Donald Trump de renombrar esta zona marítima como "Golfo de América".
La AP radicó una demanda contra tres funcionarios de la Casa Blanca en Washington al afirmar que la exclusión de sus periodistas viola la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libre prensa y libertad de discurso.
El juez Trevor McFadden, designado por Trump, rechazó la petición de la agencia de restituir inmediatamente su pleno acceso a todos los eventos de la Casa Blanca, pero pidió a las partes presentar argumentos escritos y fijó audiencia para el 20 de marzo.
El veto a la AP se ha extendido al avión presidencial, el Air Force One, donde las agencias de noticias han tenido un asiento permanente por mucho tiempo.
En la rueda de prensa entre Emmanuel Macron y Donald Trump este lunes, los medios franceses en Washington dejaron que la primera pregunta la hiciera su colega de AP, por solidaridad.
"La Constitución no permite que el gobierno controle la libre prensa" dice la demanda de AP.
"La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho de escoger sus propias palabras y a no sufrir represalias por parte del gobierno", agrega.
Decisión presidencial discrecional
La demanda se dirige contra la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, el subjefe de gabinete, Taylor Budowich, y la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
Los abogados que defienden a los funcionarios de la Casa Blanca dijeron en una moción ante el tribunal que el caso no es sobre prohibir a la AP asistir a los informes de prensa o de usar las instalaciones de la Casa Blanca para la prensa.
"En cambio, este caso es sobre la pérdida del acceso especial al presidente por parte de la Associated Press -una elección presidencial esencialmente discrecional que no infringe ningún derecho constitucional", dijeron.
"La mayoría de los periodistas no tiene acceso rutinario al salón Oval, al Air Force One, o a la residencia presidencial en Mar-a-Lago", agregaron.
"A su discreción, el presidente decide quién tiene acceso especial de medios a eventos exclusivos", afirman.
En su manual de estilo, la AP destaca que el nombre Golfo de México se ha usado por "más de 400 años" y dice que "se referirá a este por su nombre original al tiempo que reconoce el nuevo nombre escogido por Trump".
La AP dice además que, como agencia internacional, debe asegurarse de usar nombres "fácilmente reconocibles por todas las audiencias".
mg (afp, ABC)