DW en español

Malasia pone en marcha la tercera búsqueda del vuelo MH370 desaparecido en 2014

La búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 ha sido reanudada por el Gobierno de Malasia este martes.El Gobierno de Malasia confirmó este martes (25.02.2025) la reanudación de la búsqueda del vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, el tercer intento desde que desapareció con 239 personas en el océano Índico en marzo de 2014.

En una conferencia de prensa, el ministro de Transporte malasio, Anthony Loke, indicó que la compañía británica Ocean Infinity ha comenzado con la tarea de búsqueda, si bien no se ha definido su tiempo de duración.

"Ocean Infinity ha comenzado a movilizar su barco, lo acogemos con satisfacción, ya que hemos dado la aprobación inicial para que se reanude la búsqueda", confirmó Loke.

Publicidad

El ministro subrayó que esta búsqueda, la tercera para localizar la aeronave, se basa en información "creíble" y se centrará en una zona que "se pasó por alto" durante la pasada misión, por lo que confían en que esta vez habrá "resultados positivos".

Ocean Infinity "confía en que esta área arrojará un resultado positivo y están listos para asumir el riesgo y reanudar la búsqueda", remarcó el responsable de Comercio.

Según la aplicación de seguimiento de barcos Big Ocean Data, el buque Armada 7806 de Ocean Infinity se encuentra en la zona de búsqueda en el océano Índico a unos 2.000 kilómetros al este de la ciudad australiana de Perth, donde según las investigaciones se encontrarían los restos de la aeronave.

El barco de la compañía británica cuenta con una serie de submarinos autónomos equipados para mapear el fondo marino a gran profundidad.


El pasado diciembre, Loke dijo que el gobierno de Kuala Lumpur había aprobado la reanudación de la búsqueda del Boeing 777 a falta de cerrar un acuerdo para que la empresa de exploración asumiera el operativo bajo el principio de "sin localización no hay pago", en un área de 15.000 kilómetros, al oeste de Australia.

Loke afirmó entonces que los esfuerzos de las autoridades malasias para encontrar el avión tienen como objetivo permitir a las familias poner punto final a esta tragedia.

"Con suerte, esta (operación) proporcionará algunas respuestas a los familiares más cercanos, no solo a las familias sino también a la industria de la aviación en su conjunto, porque este es el mayor misterio en la historia de la aviación", agregó hoy el ministro.

El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam se desvió de su ruta hacia el sur del Índico, sin que se conozcan aún las causas.

A bordo del Boeing 777 viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 formaban parte de la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, dos iraníes, un ruso, un holandés y un taiwanés.

Inicialmente, Malasia, China y Australia realizaron una búsqueda conjunta en unos 120.000 kilómetros cuadrados en el Índico, pero finalizaron las operaciones en enero de 2017 al no encontrar los restos.


Ocean Infinity también trató de localizar el avión en un área de unos 100.000 kilómetros cuadrados entre enero y junio de 2018 sin tampoco tener éxito.

CP (efe, afp)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último