Ciudad

Movilidad en la CDMX: el reto de las bicicletas eléctricas y monopatines en un caos urbano

Especialista en movilidad indica que para fomentar medios de transportes alternativos, es fundamental contar con infraestructura segura

Movilidad en la CDMX
Movilidad en la CDMX Ciudades más compactas, infraestructura segura para peatones y ciclistas

El transporte sostenible es una pieza clave en la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Caminar y usar la bicicleta son las opciones más ecológicas, pero para que más personas las adopten, es necesario desarrollar ciudades más compactas y seguras, coincidieron especialistas en movilidad.

Movilidad en la CDMX
Movilidad en la CDMX

Ciudades amigables para peatones y ciclistas

Manuel Suárez Lastra, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, explicó que estudios recientes muestran que la mayoría de las personas están dispuestas a caminar o andar en bicicleta, pero dentro de ciertos límites:

  • Caminata: De 10 a 20 minutos, lo que equivale a aproximadamente 800 metros o 8 cuadras
  • Bicicleta: De 15 a 20 minutos, es decir, entre 3 y 5 kilómetros

Sin embargo, para fomentar estos medios de transporte, es fundamental contar con infraestructura segura, estacionamientos adecuados y medidas que prevengan el robo de bicicletas.

motos electricas
motos electricas

Transporte y contaminación: el impacto ambiental

El transporte es responsable de casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, según Naciones Unidas. En México, aproximadamente el 90 % del combustible utilizado en vehículos terrestres proviene de combustibles fósiles, lo que contribuye significativamente a la contaminación del aire.

¿Son los transportes eléctricos la solución?

Promover alternativas como las bicicletas eléctricas y monopatines en ciudades bien estructuradas podría hacer que los traslados sean más cortos y sostenibles. En la Ciudad de México, por ejemplo, las distancias promedio de desplazamiento oscilan entre 8 y 10 kilómetros.

Cambiar un automóvil tradicional por uno eléctrico puede reducir la huella de carbono en hasta dos toneladas de CO₂ al año, según la ONU.

bicicletas y scooters
bicicletas y scooters la alternativa para transportarse

Sin embargo, Suárez Lastra advierte que los autos eléctricos e híbridos aún dependen en gran medida de combustibles fósiles, ya que la energía eléctrica utilizada para recargarlos muchas veces proviene de fuentes contaminantes.

Para lograr una movilidad sostenible, no basta con reducir el uso del automóvil, sino transformar la forma en que nos desplazamos. Ciudades más compactas, infraestructura segura para peatones y ciclistas, y la promoción de medios de transporte ecológicos son claves para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último