El exjefe de comunicación social de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ramón Sosamontes Herreramoro, continuará vinculado a proceso por el caso conocido como la “Estafa Maestra”, ya que así lo determinó el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación al ratificar la medida que estableció un juez en 2023.
Sosamontes fue uno de los colaboradores más cercanos a Rosario Robles, extitular de esa secretaría, se le acusa del delito de uso indebido de atribuciones y facultades al haber simulado contratos con instituciones gubernamentales de algunos estados y universidades por servicios que no se realizaron, lo cual representó pérdidas millonarias.
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) estableció que en 2014 Sosamontes contrató indebidamente y con recursos públicos los servicios de Radio y Televisión de Hidalgo por un monto superior a 353 millones de pesos, pero sin que se realizara alguno de ellos.
Revierten medida cautelar
“Gabriela Vyera Pineda, Manuel Barcena Villanueva e Isidoro Jaramillo Olivares, magistrados del Colegiado, determinaron que los datos de prueba aportados por la Fiscalía en la audiencia inicial se justifican con precisión las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que aparentemente se ejecutó el hecho con apariencia de delito”, informó La Jornada.
Los magistrados también explicaron que conforme al artículo 265 del Código Nacional de Procedimientos Penales, las pruebas de la FGR son suficientes para establecer la existencia de un delito y que probablemente Sosamontes lo cometió.
También explicaron que los abogados de Sosamontes tuvieron que justificar su teoría del caso con pruebas que acreditaran que el exfuncionario no cometió ninguna ilegalidad, pero al no hacerlo confirmaron la vinculación a proceso por el uso indebido de atribuciones y facultades.
Aunque sí revocaron la medica cautelar que le impedía salir de México, la cual se le impuso el 13 de octubre de 2023, esto fue porque determinaron que no había riesgo al proceso si el acusado solicita autorización para ese fin y que en caso contrario, la FGR puede solicitar los cambios que sean de su interés.
“Sosamontes Herreramoro enfrenta un segundo proceso por el desvío de más de 203 millones de pesos mediante contratos ilegales por servicios que no se realizaron y que se habían acordado con Radio y Televisión de Hidalgo durante la gestión de Robles Berlanga como titular de la Sedesol”.