Noticias

¿El Chapo 2.0? Así luce el túnel por donde “escapó” Iván Archivaldo Guzmán; filtran la ubicación

Supuestamente Iván Archivaldo Guzmán huyó al estilo de su padre, el líder del Cártel de Sinaloa

Videos y fotos: Túnel por donde “escaapó” Iván Archivaldo Guzmán; filtran ubicación
Videos y fotos: Túnel por donde “escapó” Iván Archivaldo Guzmán; filtran ubicación Redes sociales.

Tras salir a la luz el supuesto escape de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, líder de “Los Chapitos” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, muchos se preguntan cómo y dónde está ubicado el túnel por el que presuntamente huyó de las autoridades, al igual que lo hizo su padre.

Ubicación de entrada y salida del túnel por donde supuestamente huyó el hijo de El Chapo

La Saga reveló que algunos medios locales reportaron que el túnel por el que supuestamente escapó “El Chapito” comienza en un inmueble ubicado en la avenida Eustaquio Buelna, entre las calles Economistas y Sociólogos de la colonia Tierra Blanca en Culiacán, Sinaloa.

Al ingresar esta dirección en Google Maps, la plataforma geográfica muestra un domicilio con el número 2222, donde se encuentra una casa de dos pisos, de color blanco, con un portón negro y un barandal de cristal en la planta alta.

La estructura de este lugar es similar a la del inmueble ubicado en el número 285 de la privada Artesanos, entre la avenida Central y la avenida Teniente Juan de la Barrera Norte, según La Saga.

Si se marcan estos puntos en el mapa, se observa que el túnel por el que supuestamente huyó Iván Archivaldo Guzmán, al estilo de su padre, recorre al menos cinco cuadras, a al menos unos ocho minutos caminando.

¿Cómo es el túnel por donde “huyó” Iván Archivaldo Guzmán?

La Saga aseguró que este túnel contaba con rieles, presumiblemente usados con carretillas para sacar la tierra del pasadizo. Además, el túnel tenía una gruesa puerta de seguridad que daba directamente al baño de la casa ubicada en la avenida Eustaquio Buelna.

El túnel también contaba con paredes casi lisas, una serie de focos empotrados en las paredes para iluminar el camino y un sistema de ventilación de gran capacidad, diseñado para evitar que quienes lo recorren mueran asfixiados.

Túnel de Iván Archivaldo Guzmán comparte similitudes con los de su padre, El Chapo

El túnel por el que presuntamente huyó Iván Archivaldo Guzmán tiene similitudes con otros túneles utilizados por su padre, “El Chapo”.

En 2014, las autoridades descubrieron que “El Chapo” tenía túneles bajo Sinaloa, por los que se desplazaba con libertad para escapar de las autoridades. En esa ocasión, se localizaron varios túneles debajo de las bañeras de los baños de al menos cinco casas, siendo la más conocida la ubicada en la calle Constituyente Emiliano García, en la colonia Libertad.

En 2015, “El Chapo” escapó del Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, mejor conocido como “El Altiplano”, un penal de máxima seguridad, a través de un túnel que salía desde el baño de su celda.

El túnel le dio salida a un inmueble cercano, desde donde emprendió su huida hasta 2016, cuando fue nuevamente capturado por las autoridades mexicanas en un hotel de Mazatlán. Un año después, en 2017, fue extraditado a Estados Unidos, donde actualmente permanece recluido.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último