Ciudad

“Chambéale con amor”: Así puedes ganar dinero mejorando tu colonia en la alcaldía Cuauhtémoc

Dirigido a habitantes de la demarcación, se destinará 2 millones de pesos a este programa de empleo temporal

Sacmex denuncia presunto sabotaje en pozo de Alfonso XIII
Trabajadores de diversas instituciones realizan labores de limpieza en el Pozo Alfonso XIII (FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM) (Rogelio Morales Ponce)

La alcaldía Cuauhtémoc publicó este 7 de marzo de 2025, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la convocatoria oficial para el programa social “Chambéale con amor”, dirigido a habitantes de la demarcación que buscan un ingreso extra mientras colaboran en labores de mejoramiento urbano y comunitario.

Este programa de empleo temporal, que operará durante el ejercicio fiscal 2025, busca beneficiar a al menos 400 personas, otorgándoles un apoyo económico a cambio de su trabajo en actividades de limpieza, rehabilitación y difusión de servicios de la alcaldía.

¿Cuánto dinero puedes recibir?

A diferencia de otras convocatorias, “Chambéale con amor” no paga de manera mensual, sino en cinco ministraciones bimestrales a lo largo del año. Cada beneficiario recibirá un total de 5 mil pesos en 2025, distribuidos de la siguiente forma:

  • 1 Abril: $1,000
  • 2 Junio: $1,000
  • 3 Agosto: $1,000
  • 4 Octubre: $1,000
  • 5 Diciembre: $1,000

En total, la alcaldía destinará 2 millones de pesos al programa, provenientes de la partida presupuestal 4412 de “Ayudas sociales a personas u hogares de escasos recursos”.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está dirigido a:

  • Personas de entre 18 y 57 años con 11 meses, residentes de la Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Personas que cuenten con al menos un dependiente económico.
  • Personas cuyo ingreso familiar per cápita esté por debajo de la línea de pobreza urbana, según el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social (EVALÚA).
  • Quienes no trabajen para la alcaldía ni para otra institución de gobierno.
  • Quienes no reciban apoyo de otros programas sociales similares.

Además, el programa priorizará a las mujeres como parte de su enfoque de igualdad sustantiva.

¿Cuáles son los documentos necesarios?

Para registrarse, los aspirantes deben presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE).
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento de al menos un dependiente económico.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, donde se declare que cumplen con los requisitos económicos y de no estar inscritos en otros programas.

Toda la documentación debe presentarse en original y copia para cotejo.

¿Cómo y dónde registrarse?

El registro es presencial y se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo de 2025, de 09:00 a 14:00 horas, en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, ubicada en Aldama y Mina s/n, colonia Buenavista.

Es importante acudir con toda la documentación completa, ya que el simple hecho de registrarse no garantiza el acceso al apoyo, sino solo el derecho a participar en el proceso de selección.

¿Qué tipo de actividades realizarán?

Las personas seleccionadas realizarán tareas como:

  • Limpieza de calles y espacios públicos.
  • Pintura y rehabilitación de mobiliario urbano.
  • Apoyo en campañas de difusión de servicios de la alcaldía.
  • Mantenimiento de áreas verdes y espacios comunitarios.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último