Mercado Libre, una de las plataformas de comercio electrónico más importantes de América Latina, anunció una inversión histórica de 3 mil 400 millones de dólares para México en 2025, lo que representa un crecimiento del 38% respecto al año anterior. Esta inversión permitirá la creación de más de 10 mil empleos nuevos en el país, sumándose a los 25 mil puestos de trabajo que la empresa ya genera actualmente.
¿En qué áreas contratará Mercado Libre?
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, director ejecutivo de Mercado Libre México, anunció que la expansión y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, logística y financiera de la empresa abrirán nuevas oportunidades laborales, que se podría reforzar en las siguientes áreas clave:
- Logística: Manejo de almacenes, distribución, transporte y gestión de envíos.
- Comercial: Ventas, atención a vendedores, desarrollo de negocios y alianzas estratégicas.
- Administración: Finanzas, recursos humanos, planeación y análisis de datos.
¿Cómo postularte para trabajar en Mercado Libre en 2025?
Aunque la empresa aún no ha publicado las vacantes específicas derivadas de esta nueva inversión, ya puedes estar al pendiente y prepararte desde ahora. Mercado Libre suele publicar sus ofertas laborales en:
- Su portal oficial de empleos
- Plataformas como LinkedIn: Busca “Mercado Libre México” y revisa la pestaña de empleos.
- Bolsa de trabajo interna: Si ya formas parte de la comunidad de vendedores, también hay opciones para integrarte al equipo.
Recomendaciones para aplicar
- Prepara un CV actualizado enfocado en las áreas clave mencionadas.
- Refuerza habilidades digitales, de logística o atención al cliente.
- Si tienes experiencia en ecommerce, fintech o logística, destácalo.
Mercado Libre, un motor de empleo en México
Con esta inversión, Mercado Libre no solo generará 10 mil nuevos empleos directos, sino que también consolidará su posición como uno de los empleadores más importantes del sector digital y logístico en México. Al finalizar 2025, la empresa alcanzará la cifra récord de 35 mil empleos directos en territorio mexicano, fortaleciendo su impacto económico y social.
Además, actualmente 414 mil familias mexicanas ya obtienen su principal fuente de ingresos gracias a las ventas realizadas a través de la plataforma, y esta cifra podría crecer aún más con las mejoras tecnológicas y logísticas que traerá la nueva inversión.