Ciudad

CDMX intensifica infracciones por uso de portaplacas, multa alcanza 2 mil 262 pesos

La SSC realiza operativos, recorridos de supervisión y revisiones en puntos aleatorios, en los que ya lleva casi 500 infracciones en menos de un mes

Portaplacas.
Portaplacas. Se intensificaron las sanciones por el uso de aditamentos que obstruyan la visibilidad de las placas en los autos de la CDMX. (Cortesía/especial)

Deja de tunear tu coche o ponerle adornos en la zona de la placa, porque te puede salir muy caro, la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intensificó las acciones de supervisión sobre el uso de portaplacas y otros accesorios que obstruyen la visibilidad de las placas de circulación.

Esto porque entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, los operativos de revisión implementados en las 16 alcaldías de la Ciudad de México dieron como resultado casi 500 infracciones.

Portaplacas.
Portaplacas. Se intensificaron las sanciones por el uso de aditamentos que obstruyan la visibilidad de las placas en los autos de la CDMX. (Cortesía)

Y ojo porque eso puede ser en cualquier punto de la CDMX, ya que personal de la SSC realiza operativos, recorridos de supervisión y programas de revisión en puntos aleatorios.

¿Cuánto es la multa por usar portaplacas?

Las multas por obstruir la visibilidad de las placas pueden alcanzar hasta los dos mil 262.80 pesos, que corresponden a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor es de 113.14 pesos este año.

Además, los vehículos que no cumplan con esta normativa pueden ser trasladados a los depósitos vehiculares, lo que implica costos adicionales para los conductores, además de tiempo para ir a sacarlo del llamado corralón.

Portaplacas.
Portaplacas. Se intensificaron las sanciones por el uso de aditamentos que obstruyan la visibilidad de las placas en los autos de la CDMX. (Cortesía)

La dependencia capitalina informó que se han levantado 493 sanciones, 209 garantías de pago y 342 vehículos han sido enviados al corralón por ponerle a sus autos portaplacas, así que si quieres ponerle algo bonito a tu auto o la agencia que te le vendió te lo obsequia como forma de agradecimiento a tu preferencia, mejor corre a quitarlo.

Según el Artículo 45, Fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito, las placas deben estar completamente visibles y no deben estar bloqueadas por objetos, como portaplacas, micas o luces decorativas.

¿Dónde hay más infracciones por uso de portaplacas?

Según el reporte, las alcaldías más afectadas por estas infracciones son hasta ahora Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

Portaplacas.
Portaplacas. Se intensificaron las sanciones por el uso de aditamentos que obstruyan la visibilidad de las placas en los autos de la CDMX. (Cortesía)

La SSC hace un llamado a la ciudadanía a no utilizar portaplacas, micas o cualquier material que cubra las placas, ya que estas medidas no solo incumplen la ley, sino que también complican el proceso de identificación de los vehículos en caso de emergencias o infracciones.

Asimismo, recomienda verificar que las placas estén en condiciones óptimas, sin alteraciones, para evitar sanciones y posibles contratiempos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último