Noticias

Embajador de EE.UU. no descarta acciones militares contra cárteles en México

El diplomático enfatizó que su principal objetivo es la defensa de la seguridad nacional

Ronald Johnson
Ronald Johnson Embajador de Estados Unidos en México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, designado por Donald Trump, no descartó la posibilidad de tomar acciones militares contra los cárteles mexicanos declarados como organizaciones terroristas, aunque afirmó que la prioridad es la cooperación con el gobierno mexicano.

Durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Johnson señaló que cualquier acción contra los cárteles en México debería realizarse en colaboración con el gobierno mexicano. Sin embargo, advirtió que si la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, “todas las cartas están sobre la mesa”.

Ronald Johnson
Ronald Johnson embajador de Estados Unidos en México (Foto: Referente)

Seguridad fronteriza y cooperación con México

El diplomático enfatizó que su principal objetivo es la defensa de la seguridad nacional, con un enfoque en el combate al tráfico ilegal de drogas y personas.

Destacó que México ha tomado medidas importantes en materia de seguridad, como el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de la deportación de migrantes.

Sobre la nueva administración de Claudia Sheinbaum, Johnson se mostró optimista, aunque subrayó que aún es temprano para evaluar su gestión.

Militares Estados Unidos
Militares Estados Unidos

Creo que hay oportunidades para trabajar más estrechamente, en particular en el intercambio de información de inteligencia sobre precursores químicos y el tráfico de drogas entre ambos países”, afirmó.

La postura del embajador refuerza la creciente presión de Washington para intensificar la lucha contra los cárteles, un tema clave en la relación bilateral México-EE.UU.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último