Mundo

¡Trump quiere el Canal de Panamá! Esto ordenó para empezar a arrebatarlo

Desde el mes de enero el presidente de los Estados Unidos empezó a declarar su intenciones de “necesitar” la vía maítima centroamericana

Agencia
Un carguero navega por las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá, en la Ciudad de Panamá, el 9 de septiembre de 2024 (AP Foto/Matias Delacroix, Archivo) (Matias Delacroix/AP)

Después de la guerra comercial con los aranceles y el conflicto bélico con Ucrania, ahora el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, evidenció sus planes de apoderarse posiblemente del Canal de Panamá. Desde el principio de su gobierno fue un propósito que comunicó, y ahora sus próximos pasos en el país centroamericano salieron a la luz.

¿El Canal de Panamá será de Trump?

Desde inicios de enero del presente año, el presidente Donald Trump comunicó sus intenciones de controlar el territorio de Groenlandia y el Canal de Panamá. Incluso, en aquel momento, comentó sobre la posibilidad de utilizar la fuerza militar para cumplir ambos propósitos.

“No te lo puedo asegurar, estás hablando de Panamá y Groenlandia. No, no puedo asegurarte nada de ninguno de esos dos, pero puedo decir esto: los necesitamos para la seguridad económica. El Canal de Panamá se construyó para nuestros militares”, declaró el presidente electo.

Este jueves 13 de marzo, se reveló que estas intenciones podrían realizarse. Según informaron algunos funcionarios estadounidenses al medio NBC News, la Casa Blanca ordenó a las fuerzas militares de Estados Unidos realizar operaciones en el Canal de Panamá. Esto surgió a partir de una declaración de Trump.

"Para fortalecer aún más nuestra seguridad nacional, mi administración recuperará el Canal de Panamá”, expresó el presidente frente al Congreso.

Sin embargo, hasta el momento se desconoce si esta declaración de Donald Trump busca la colaboración más estrecha con seguridad panameña o, la otra opción, el uso de fuerza militar para apoderarse del Canal de Panamá. Esto también depende de las acciones de respuesta del gobierno de Panamá.

Cabe destacar que, en las últimas dos décadas, incrementó la influencia de China en el Canal de Panamá, debido al apoyo de infraestructura y el comercio bilateral, por lo que es un objetivo que Trump desea obstaculizar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último