Economía

¡A gastar! Ranking 2025 de centros comerciales más adictivos de México

Apabullante. Los compradores de la CDMX y Guadalajara acaparan el top 6 de los centros comerciales más visitados de todo el país

¡Ni fu ni fa! Tres centros emblemáticos de Puebla y la zona conurbada del Estado de México se van al sótano del ranking.
¡Ni fu ni fa! Tres centros emblemáticos de Puebla y la zona conurbada del Estado de México se van al sótano del ranking. (Freepik)

Las compras son una adición para mieles de consumidores mexicanos y sus familias, cuya preferencia coronó a cuatro de centros comerciales de la CDMX entre los siete más visitados y, por lo tanto, los más adictivos de todo país.

Getin, empresa especializada en conteo científico de tráfico en retalil, reveló que al grito de ‘¡A comprar se ha dicho! y que fluya el efectivo y la tarjeta de crédito, los mexicanos encumbraron al Parque Tepeyac, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero de la capital del país, como la plaza con mayor afluencia de 2025.

Reportó, bajo el liderato de tiendas como Walmart Express, Liverpool, Sears y Suburbia y marcas globales como Calvin Klein, dicho centro comercial registró un incremento anual de 16% en la afluencia de consumidores, al cierre del periodo enero-febrero de este año.

Señaló que, pisando los talones del líder, las instalaciones de Mundo E, en el municipio conurbado de Tlalnepantla, Estado de México, conquistó el segundo lugar, con un alza de 15% en afluencia y personas que consumen en Suburbia, C&A, Chedraui, Miniso, Sephora o adidas.

En el tercer lugar se ubicó “prestigioso centro comercial Andares”, en Zapopan, Jalisco, con un aumento anual de 5% en visitantes, quienes tienen a su disposición tiendas comerciales como Liverpool o Palacio de Hierro, hoteles como el Hyatt Regency y varios bancos y aseguradoras.

Ranking 2025 de centros comerciales

Top 7

  1. Parque Tepeyac (CDMX). Incremento del 16% en afluencia. Su oferta de entretenimiento y su ubicación estratégica han sido clave para atraer a más visitantes.
  2. Mundo E (Estado de México) Con 15% más de visitantes sigue siendo un referente por su combinación de tiendas, restaurantes y espacios de entretenimiento
  3. Andares (Zapopan). Se consolidó punto de referencia con un aumento de 5% en afluencia. Su enfoque en experiencias premium y marcas exclusivas lo mantiene en crecimiento.
  4. Las Américas Cancún. El turismo le permitió un crecimiento de 5% de tráfico. Su mezcla de tiendas locales e internacionales es su mayor atractivo para residentes y turistas.
  5. Perisur (CDMX). Con un crecimiento del 3%, muestra signos de recuperación después de años de fluctuaciones en su tráfico.
  6. Toreo Parque Central (CDMX). Con un repunte de 4%, destaca gracias a su conectividad y mezcla de opciones comerciales y de entretenimiento.
  7. Forum Buenavista (CDMX). Su cercanía con múltiples opciones de transporte público y su oferta variada contribuyó a que esta plaza concretara aumento de 4% en visitantes y consumidores.

Centros comerciales en descenso

  • Plaza Satélite (Naucalpan, Estado de México).  Reporta un punto de estabilidad sin crecimiento ni caída. Aunque su tráfico no ha crecido, sigue siendo una opción fuerte en el área metropolitana.
  • Multiplaza Aragón (Estado de México). Experimentó una disminución de –3% en visitantes, que está relacionado con la competencia en la zona y la evolución de los hábitos de compra.
  • Angelópolis (Puebla). ¿Qué está pasando con la afluencia en Puebla? Muestra una caída de –2%, relacionado con los cambios en la oferta comercial y el surgimiento de nuevas opciones en la ciudad.   
DV Player placeholder

Tags


Lo Último