Una amplia mayoría de la ciudadanía respalda el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en México, según una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group.
Ante la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum esté tomando medidas para reforzar la atención al problema de las desapariciones forzadas en México?”, el 92% de los encuestados respondió estar “de acuerdo”; 4% dijo estar “en desacuerdo”; 2% se mostró neutral y otro 2% no supo o no contestó.
El pasado lunes 24 de marzo, Sheinbaum presentó una serie de reformas clave a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que incluyen nuevas medidas de alerta, búsqueda y localización, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el fin de agilizar y fortalecer las investigaciones.
“Son reformas para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto para las fiscalías como para las comisiones de búsqueda, y fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó la mandataria.
Con este plan, el Gobierno de México busca atender una de las principales demandas sociales en materia de derechos humanos, integrando tecnología, coordinación institucional y reformas legales para dar resultados más rápidos y efectivos.