El Banco del Bienestar ha solicitado a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, la Pensión Mujeres del Bienestar y becarios de programas sociales que actualicen el NIP de su Tarjeta del Bienestar. Esta medida busca evitar problemas en los depósitos y reforzar la seguridad de las cuentas.
¿Por qué cambiar el NIP de la Tarjeta del Bienestar?
- El banco recomienda actualizar el Número de Identificación Personal (NIP) cada seis meses para:
- Prevenir fraudes y accesos no autorizados.
- Evitar bloqueos de tarjeta por intentos fallidos.
- Proteger los fondos de los beneficiarios
Publicidad
¿Cómo cambiar el NIP en cajeros del Banco del Bienestar?
- Insertar la Tarjeta del Bienestar en el cajero
- Seleccionar “Cambio de NIP” en el menú.
- Ingresar el NIP actual para validación
- Introducir un nuevo NIP de cuatro dígitos y confirmarlo
- Esperar la confirmación del sistema y retirar la tarjeta
Cambio de NIP en ventanilla
Acude a una sucursal del Banco del Bienestar con:
- Tarjeta del Banco del Bienestar
- Identificación oficial vigente
- Solicita el cambio de NIP con el personal del banco.
- Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
¿Qué hacer si olvidaste tu NIP o bloqueaste la tarjeta?
Si ingresaste un NIP incorrecto varias veces y tu tarjeta se bloqueó, deberás acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial y tarjeta para recibir asistencia.
Recomendaciones de seguridad para tu NIP
- No compartas tu NIP con nadie ni lo anotes en lugares visibles.
- Utiliza cajeros seguros, preferentemente dentro de sucursales bancarias.
- Revisa tu saldo regularmente para detectar movimientos sospechosos.
- Desconfía de llamadas o mensajes que soliciten información bancaria.
- Reporta cualquier intento de fraude al Banco del Bienestar
Actualizar tu NIP de forma periódica te ayudará a proteger tus recursos y a evitar inconvenientes con los depósitos de los programas sociales.
Publicidad