Mundo

Estados Unidos reactiva cuenta consular en México para agilizar trámites de visas y pasaportes

Ante el tiempo de espera excesivo para las citas consulares, que se prolongó hasta tres años después de la pandemia, se espera reducirlo significativamente

Christopher Landau, actual secretario de Estado de los Estados Unidos y exembajador de EE.UU. en México durante la primera administración del presidente Donald Trump, anunció la reactivación de la cuenta oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en México. Esta cuenta permitirá a miles de personas realizar consultas directas sobre trámites consulares como visas y pasaportes.

¿Para qué sirve la reactivación de la cuenta de la Embajada de Estados Unidos en México?

Landau, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), informó que esta medida busca facilitar el acceso a información y agilizar trámites consulares, asegurando que durante su tiempo como embajador en México, la cuenta @USConsularMEX fue de gran ayuda para el público.

Publicidad

Sin embargo, tras su salida, la cuenta fue abandonada, lo que contribuyó a un tiempo de espera excesivo para las citas consulares, prolongándose hasta tres años después de la pandemia de Covid-19. Ahora, con la reactivación de la cuenta, se espera reducir significativamente estos tiempos de espera.

“Me complace anunciar hoy, en mi primer día de trabajo como vicecanciller, que hemos reactivado la cuenta y estamos a la orden para resolver sus dudas consulares. ¡Cualquier problema, avísenme por favor!“, informó Landau.

Servicios disponibles a través de la cuenta consular:

  • Adelanto de citas para visa B1/B2: Los solicitantes con citas programadas para 2025 o posterior podrán adelantar sus citas si califican, y recibirán un correo con las instrucciones. Este correo debe provenir de la dirección: donotreply@usvisa-info.com.
  • Citas de emergencia: Las personas con una necesidad urgente de viajar pueden solicitar una cita de emergencia siguiendo las guías oficiales en la página de la Embajada.
  • Visas para ciudadanos de otros países: Las citas regulares para los solicitantes que no residen en México son limitadas. Los que ya están en EE.UU. y buscan extender su estancia deben contactar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
  • Visas de inmigrante: El Consulado General en Ciudad Juárez programa miles de entrevistas semanales para visas de inmigrante. También gestionan citas de emergencia según los casos.
  • Visas K-1 de prometido(a): Los solicitantes de visas K-1 que tienen casos en el Centro Nacional de Visas (NVC) recibirán una cita en el Consulado General en Ciudad Juárez, en el orden de completitud de su documentación.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último