Estados

Pronóstico del clima para el 27 de marzo en el Valle de México

Se recomienda a la población mantenerse alerta a los cambios climáticos y seguir las indicaciones de las autoridades locales

.
Foto: (Especial)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico del clima para el Valle de México, donde se espera que las condiciones meteorológicas sean variables a lo largo del día debido a la presencia de un canal de baja presión sobre el centro del país.

Esta situación, combinada con inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera, así como la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará lluvias y chubascos en varias zonas de la región.

De esta manera, para este jueves 27 de marzo de 2025, se prevé que las lluvias sean puntuales y de intensidad fuerte en estados como Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Mientras tanto, en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, se esperan chubascos dispersos, que podrían venir acompañados de descargas eléctricas y la posibilidad de caída de granizo, lo que podría generar condiciones de tiempo severo en algunas áreas.

¿Cómo evolucionará el clima durante el 27 de marzo?

A lo largo del día, el cielo se mantendrá medio nublado, y las lluvias podrían ocurrir de manera más intensa durante las horas de la tarde. Las lluvias tendrán un impacto principalmente en zonas del Estado de México con chubascos y lluvias aisladas en la Ciudad de México.

Se estiman precipitaciones de entre 5 y 25 mm en 24 horas para el territorio mexiquense, y de 0.1 a 5 mm en 24 horas en la capital del país. Estas lluvias estarán acompañadas de posibles descargas eléctricas y podrían generar afectaciones en algunas áreas.

Vientos y temperaturas

La temperatura máxima estimada para la Ciudad de México oscilará entre los 25 y 27 °C, mientras que la mínima se espera entre los 12 y 14 °C. Además, se prevé viento de componente sur, con velocidades de 10 a 25 km/h, y rachas que podrían alcanzar hasta los 50 km/h, lo que aumentará la sensación de frescura, especialmente en áreas elevadas.

Se recomienda a la población mantenerse alerta a los cambios climáticos y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar riesgos ante las condiciones meteorológicas adversas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último