Noticias

¡Adiós Shein, Temu y más! EE. UU. pide a mexicanos eliminar estas apps por una grave amenaza

la Embajada de Estados Unidos en México hizo una solicitud que ha sorprendido a muchos

¡Adiós Shein, Temu y más! EE. UU. pide a mexicanos eliminar estas apps por una grave amenaza
¡Adiós Shein, Temu y más! EE. UU. pide a mexicanos eliminar estas apps por una grave amenaza Imagen ilustrativa (Grok)

Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México hizo una solicitud que ha sorprendido a muchos: pidió a la ciudadanía eliminar de sus teléfonos aplicaciones de bajo costo, como Shein, Temu, AliExpress y otras provenientes de China, debido a una grave amenaza. En Publimetro México te contamos todos los detalles.

¿Por qué deberías borrar apps como Shein y Temu de tu celular?

A través de su cuenta oficial, la Embajada de EE. UU. en México publicó un video acompañado de un mensaje dirigido a los mexicanos, instándolos a eliminar apps como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba. Según su comunicado, estas plataformas no solo están afectando a la industria local, sino que también estarían robando los datos personales de los usuarios.

China y las plataformas de bajo costo como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba están destruyendo las industrias mexicanas y robando tus datos. ¡Es momento de borrar esas apps y apoyar las industrias locales! #AmericaMireProsperous”, se menciona en el mensaje difundido por la Embajada.

En el video compartido, Andrés Díaz Bedolla, fundador de la plataforma Yumari, profundiza en las razones por las que recomienda eliminar estas aplicaciones chinas.

Señala que, además de estar enfrentando demandas colectivas en Estados Unidos por la cantidad de datos que recopilan sin consentimiento, estas plataformas están dispuestas a perder hasta 30 dólares por transacción en América Latina con el objetivo de desestabilizar y eliminar la competencia local.

Según Díaz Bedolla, cada vez que se compra en estas aplicaciones, se contribuye a la desaparición de las industrias locales, lo que afecta directamente al crecimiento económico y al desarrollo del país.

“Si tienes aplicaciones de productos de bajo costo en tu teléfono, es hora de borrarlas. No solo porque enfrentan demandas colectivas en Estados Unidos por la cantidad de datos que roban, sino porque cada vez que compras en estas plataformas, que están dispuestas a perder hasta 30 dólares por transacción en América Latina con el único fin de destruir por completo las industrias locales que podrían competir con ellas, estás contribuyendo a la desaparición de nuestras propias industrias. Si buscamos crecimiento económico y desarrollo para nuestro país, eso es algo que no deberíamos permitir”, afirmó Díaz Bedolla.

¿Qué datos recopilan las apps como Shein y Temu?

Al igual que muchas otras aplicaciones de compras en línea, Shein, Temu, AliExpress y Alibaba recopilan una serie de datos personales y de comportamiento de sus usuarios para brindar sus servicios. Estas aplicaciones solicitan información como:

  • Datos personales: nombre completo, correo electrónico, número de teléfono y fecha de nacimiento.
  • Información de pago: detalles de tarjetas de crédito o débito y servicios de pago de terceros.
  • Información de envío y facturación: dirección física y datos de facturación.
  • Datos de comportamiento: historial de compras, preferencias de navegación, lista de deseos e interacción con notificaciones.
  • Datos del dispositivo: dirección IP, ID del dispositivo, ubicación geográfica y uso de la aplicación.
  • Acceso a permisos del dispositivo: cámara, galería, interacciones, reseñas y chats con atención al cliente.

¿Para qué piden datos personales en las apps de compras en línea?

Esta información se utiliza para personalizar la experiencia de compra, mejorar los servicios, ofrecer publicidad dirigida y garantizar la seguridad. Por eso, es fundamental leer las políticas de privacidad de cada aplicación para entender qué hacen con tus datos.

Tags


Lo Último