Ciudad

CDMX va por mitigar los efectos de la contaminación lumínica

El diputado Manuel Talayero expuso que la Ciudad de México se encuentra entre las urbes con mayores niveles de contaminación lumínica a nivel mundial

El diputado del Partido Verde, Manuel Talayero presentó en el Congreso capitalino una iniciativa que busca reformar la Ley Ambiental de la Ciudad de México con la finalidad de mitigar y regular la contaminación lumínica en la capital del país.

En la tribuna del Congreso local, el legislador del Partido Verde indicó que la contaminación lumínica se origina con el uso ineficiente y mal dirigido del alumbrado público, la publicidad luminosa y la iluminación decorativa y representa un problema que afecta de manera directa la calidad de vida de las y los capitalinos, así como la salud y el medio ambiente.

Agregó que la exposición continua a ciertas fuentes de luz, genera efectos adversos en la salud humana como dolores de cabeza, fatiga, ansiedad e incluso un mayor riesgo de padecer cáncer y obesidad, por ello la importancia de legislar en la materia.

Publicidad

También indicó que se busca incluir en la ley local la definición de “Luz Intrusa” como aquella luz que, proveniente de una instalación, no cumple con la función para la cual fue diseñada y contribuye a la contaminación del entorno nocturno.

¿Qué incluye la propuesta?

  • El alumbrado público cumpla con estrictos criterios de eficiencia energética
  • La preservación de las condiciones naturales de la noche, fundamentales para el sano descanso de la población y la protección de la fauna nocturna
  • La reducción de la luz intrusa, tanto en entornos naturales como en el interior de edificios

Aunado a lo anterior, el legislador señaló que se propone establecer que, para realizar una solicitud de Manifestación Ambiental Única, se deberá incluir un programa detallado de aprovechamiento, regulación, mitigación y control de la luz artificial, de conformidad con una Norma Ambiental que deberá emitir la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último