Ciudad

MC urge a Semovi armonizar la Ley de Movilidad en CDMX y subsidiar Ecobici

Sistemas alternativos de transporte como Ecobici han sido afectados por la falta de seguimiento ante el otorgamiento de concesiones

CDMX
MC urge a Semovi armonizar la Ley de Movilidad en CDMX y subsidiar Ecobici Sistemas alternativos de transporte como Ecobici han sido afectados por la falta de seguimiento ante el otorgamiento de concesiones

Los actuales problemas de movilidad en la Ciudad de México son gracias a las nulas o pocas acciones a favor de la ciudadanía que tuvo la administración pasada, misma que hoy ha detonado en deficiencias como retrasos en la entrega de remodelación del STC Metro o carencias y fallas en unidades y estaciones del sistema Ecobici, denunció la Bancada Naranja en el Congreso CDMX.

En conferencia de prensa, el coordinador Royfid Torres detalló que son muchas las problemáticas que aquejan a las y los habitantes de la capital ligados al transporte, pero el que más preocupa es el de muertes viales, reporte trimestral que la Secretaría de Movilidad (Semovi), liderado por Héctor Ulises García, dejó de publicar desde mediados de 2024 y que afecta principalmente a peatones y ciclistas.

“No queremos dejar de mencionar este retraso que tenemos en el Congreso para armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que tiene más de dos años y que con estos foros nos iremos a cinco. Todo esto es por la falta de un plan integral, que detonó en un incremento de muertes. Este olvido afectó también al transporte no articulado, como Ecobici, siendo los ciclistas uno de los más afectados por esta ausencia de planificación y que ha provocado que esta ciudad se haya quedado rezagada”.

—  Royfid Torres
CDMX
MC urge a Semovi armonizar la Ley de Movilidad en CDMX y subsidiar Ecobici Sistemas alternativos de transporte como Ecobici han sido afectados por la falta de seguimiento ante el otorgamiento de concesiones

La diputada Patricia Urriza dijo que el gobierno local no debe de olvidar su responsabilidad al frente de la movilidad de la ciudad, como ha hecho al concesionar sistemas como el Metrobús, el Cablebús y la Ecobici.

“Es muy importante que esta administración se haga responsable de los sistemas de transporte que da a terceros, que no los deje y que entienda que no podemos convertir esta política pública exitosa como Ecobici, en el mayor fracaso del gobierno de Clara Brugada”.

—  Patricia Urriza

Subsidio a Ecobici

Una de las asistentes a la rueda de prensa fue la activista y legisladora federal Laura Ballesteros, quien comentó que el sistema Ecobici debe revisarse ante las constantes quejas de usuarios y que ella misma ha padecido, por lo que propuso a la actual administración tres medidas para superar el abandono en que se encuentra.

“La Ecobici es la mejor amiga de la ciudad de México, de todas las usuarias y usuarios de bicicleta, pues, como dato, el 45 por ciento de sus usuarios dejaron de utilizar el automóvil para subirse a la bicicleta, por eso nos parece que debe seguir siendo este acierto de política pública con que fue creada: primero, lo que necesitamos es que la administración pública se responsabilice y no deje todo a los concesionarios; segundo, plantear un esquema de subsidios y, tercero, mesas de trabajo entre sociedad civil, fuerzas políticas interesadas y autoridades para plantear estrategias de mantenimiento y seguimiento”.

—  Laura Ballesteros
DV Player placeholder

Tags


Lo Último