El clima en todo el país ha sido muy inestable con la llegada de la primavera este mes de marzo, presentando calor extremo, altas temperaturas, fuertes vientos y lluvias. A estos fenómenos se sumará un nuevo evento meteorológico, ya que un frente frío está próximo a ingresar; en Publimetro México te contamos cuándo llegará y cuáles serán los estados más afectados.
¿Cuándo llega el nuevo frente frío a México y por dónde entrará?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un nuevo frente frío entrará a la República Mexicana la tarde del jueves 27 de marzo, por lo que te recomendamos tomar precauciones.
Este frente frío se acercará a la península de Baja California, y en combinación con la corriente en chorro subtropical, provocará fuertes vientos con tolvaneras en el noroeste del país.
El frente frío recorrerá el noroeste de la República Mexicana para el viernes 28 de marzo, interactuando con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical.
Esto generará lluvias aisladas en Baja California y vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. Además, se espera oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
El sistema continuará su trayecto por el norte y noreste de la República Mexicana el sábado 29 de marzo, manteniendo interacción con una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Estados más afectados por el nuevo frente frío
Esto provocará vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, además de rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
El frente frío también afectará al Valle de México en los próximos días. Se prevén cielos parcialmente nublados y ambiente fresco a frío en las zonas altas del Estado de México por la mañana.
Durante la tarde, se espera un clima cálido, cielo medio nublado a nublado, con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas; mientras que los vientos del sur y suroeste serán de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre 12 y 14 °C como mínima y entre 25 y 27 °C como máxima. Para Toluca, Edo. de México, se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 22 a 24 °C.
Otros fenómenos acompañan al nuevo frente frío en México
Además del frente frío, otros fenómenos se encuentran sobre la República Mexicana. Canales de baja presión sobre el norte y noreste del país, una vaguada en altura y un frente estacionario sobre el noreste ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, así como lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Adicionalmente, otros canales de baja presión en el centro, oriente y sureste del territorio, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad de ambos océanos, favorecerán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán, además de lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.