Este jueves 27 de marzo de 2025, se reportó la muerte de seis personas después de que el submarino en el que viajaban se hundiera en el mar Rojo, frente a la costa de Hurghada, Egipto.
Los primeros informes indican que las seis víctimas fallecieron ahogadas tras el hundimiento del submarino turístico, ocurrido cerca del popular balneario de Hurghada, según informaron las autoridades locales.
Submarino turístico se hunde en el mar Rojo
El submarino turístico se hundió en el mar Rojo mientras navegaba frente a una de las playas de Hurghada, una ciudad turística ubicada a 285 millas al sureste de El Cairo, la capital egipcia.
A bordo del submarino, que supuestamente transportaba a 45 turistas de nacionalidad rusa, ocurrió un percance que provocó su hundimiento, dejando a varios de los pasajeros en estado crítico.
El submarino, conocido como Sinbad, había operado durante varios años ofreciendo a los turistas la oportunidad de explorar el mar a 25 metros de profundidad, permitiéndoles observar los arrecifes de coral y la diversa fauna marina.
Tras un posible fallo en los motores, la embarcación comenzó a sumergirse más de lo planeado, lo que activó los protocolos de rescate a más de 1 kilómetro de la costa para salvar la vida de los tripulantes.
El incidente ha generado gran preocupación por la seguridad de las actividades turísticas en la región, especialmente aquellas que implican la exploración de las profundidades del mar. A pesar de ser una actividad popular, los turistas y las autoridades locales han expresado su inquietud sobre los estándares de seguridad de los submarinos turísticos, que en ocasiones no cumplen con las normativas internacionales.
Hurghada, conocida por sus hermosos arrecifes de coral y sus aguas cristalinas, ha sido un destino turístico clave en Egipto. Sin embargo, este trágico suceso ha puesto en evidencia los riesgos que conlleva este tipo de turismo, lo que podría afectar la reputación de la región si no se implementan medidas de seguridad más estrictas.