Noticias

Canícula 2025 traerá temperaturas superiores a 40°C en México

Las altas temperaturas incrementan el riesgo de golpe de calor

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha alertado sobre la llegada de la Canícula, un fenómeno climático que elevará las temperaturas en varios estados del país.

Año con año, la Canícula deja varios estados afectados en México, que tendrán pocas lluvias por que los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en parte del territorio continental.

La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre en la segunda quincena de julio y se extienda por aproximadamente 40 días, afectando principalmente a entidades del sureste y centro del país.

Publicidad

Estados más afectados por la Canícula

Las temperaturas podrían superar los 37°C en estados como Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También habrá efectos, aunque en menor medida, en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Este fenómeno ocurre debido a la inclinación de la Tierra durante el verano, lo que provoca un aumento en el calentamiento del aire, cielos despejados y una reducción en las lluvias.


¿Qué significa Canícula?

La palabra canícula deriva de la palabra “canes”, que significa “perros”, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica, ya que se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor excesivo.

Riesgos y medidas de prevención

Las altas temperaturas incrementan el riesgo de golpe de calor, el cual puede manifestarse con síntomas: mareos, fiebre, sudoración excesiva, piel enrojecida, latidos acelerados, desmayos y vómitos.

Para prevenirlo, las autoridades recomiendan:


  • Hidratación constante
  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas más calurosas
  • Usar ropa ligera y de colores claros
  • Evitar realizar ejercicio al aire libre en temperaturas extremas
  • Usar protección solar
  • Usar sombrillas
  • Usar gorras o sombreros

La Secretaría de Protección Civil estará emitiendo alertas y recomendaciones conforme avance la temporada de calor, con el fin de reducir los riesgos para la población.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último