Noticias

Diputado impulsa propuesta para que todos los establecimientos en México sean ‘pet friendly’

Se busca fortalecer la inclusión y protección de los derechos de quienes dependen de estos acompañantes para su bienestar

pet friendly
pet friendly

El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó una iniciativa de reforma para prohibir que establecimientos públicos o privados nieguen el acceso, permanencia o servicio a personas que requieran el acompañamiento de un animal de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica.

La propuesta, turnada a la Comisión de Derechos Humanos, busca fortalecer la inclusión y protección de los derechos de quienes dependen de estos acompañantes para su bienestar.

Armando Corona Arvizu
Armando Corona Arvizu, diputado de Morena

Trastornos de salud mental

Corona Arvizu resaltó que los trastornos de salud mental representan uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 20 % de la población global padece alguna afección mental, siendo la ansiedad y la depresión las más frecuentes.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que al menos 15 millones de personas han sido diagnosticadas con algún trastorno de salud mental, lo que subraya la necesidad de medidas que mejoren su calidad de vida y garanticen su inclusión social.

pet friendly
pet friendly

Diversos estudios han demostrado que la terapia asistida con animales puede ser una herramienta efectiva para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, promoviendo un estado emocional más estable.

Sin embargo, en México muchas personas aún enfrentan dificultades para acceder a establecimientos acompañados de sus animales de apoyo, lo que representa una barrera para su integración plena en la sociedad.

¿Qué propone la iniciativa?

El diputado enfatizó que su iniciativa busca eliminar estas limitaciones y garantizar que ningún establecimiento pueda negar el acceso a estos acompañantes.

“El reconocimiento de los animales de apoyo socioemocional es un acto de justicia social y una medida incluyente que asegurará equidad y respeto a los derechos humanos de quienes los necesitan”, destacó.

Con esta reforma, se espera que más personas con trastornos de salud mental puedan contar con el respaldo necesario para desenvolverse con mayor seguridad y dignidad en su vida cotidiana.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último