Noticias

Hallan fosas clandestinas en finca donde se reunía un líder del Cartel de Sinaloa con autoridades de Morelos

La investigación de la FEMDO se inició luego de la filtración de un video en el que se observaba a varios funcionarios compartiendo mesa con “El Barbas”

Fosas clandestinas en finca Los Aguacates, punto de reunión entre El Barbas, líder del Cartel de Sinaloa, y autoridades de Morelos
Fosas clandestinas en finca Los Aguacates, punto de reunión entre El Barbas, líder del Cartel de Sinaloa, y autoridades de Morelos Imágenes de X: @narcoblogger_en

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) descubrió presuntas fosas clandestinas en la finca “Los Aguacates” de Totolapan, Morelos, la noche del 29 de marzo. Este predio supuestamente era utilizado por Júpiter Araujo, alias “El Barbas”, presunto líder del Cártel de Sinaloa, para reunirse con funcionarios locales de la zona.

¿Con qué funcionarios se reunía El Barbas en la finca Los Aguacates de Morelos?

De acuerdo con el medio El Universal, en esta finca “El Barbas” habría sostenido encuentros con los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro. Además de estos funcionarios, también participaron en las reuniones otros líderes locales, como Samuel Márquez, actual secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes.

La investigación de la FEMDO se inició luego de la filtración de un video en el que se observaba a los mencionados alcaldes compartiendo mesa con “El Barbas” y otros líderes de la región durante el mes de febrero del presente año. Este video fue el detonante que llevó a las autoridades a realizar el cateo en la finca “Los Aguacates”.

Funcionarios locales vinculados al crimen organizado

Durante el operativo, que comenzó la mañana del viernes y concluyó la noch del sábado, se encontraron indicios balísticos de armas largas y escopetas, así como señales que apuntan a la posible existencia de fosas clandestinas en el lugar.

La propiedad fue asegurada y su acceso quedó sellado con papeletas de la FEMDO, que pertenece a la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con información de El Universal.

La FEMDO atrajo el caso debido a su naturaleza relacionada con la delincuencia organizada. El hallazgo en esta finca abre nuevas líneas de investigación sobre la presunta vinculación de funcionarios locales con el crimen organizado, en particular con el Cártel de Sinaloa.

Tags


Lo Último