Noticias

¿Quieres viajar a EE.UU.? Estas son las razones por las que te pueden negar la visa

Las autoridades consulares analizan diversos factores al aprobar una visa, como la situación personal del solicitante

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia en redes sociales sobre las consecuencias de presentar documentos falsos o proporcionar información incorrecta durante el proceso de solicitud de visa.

De acuerdo con la publicación en Instagram, cualquier intento de fraude migratorio resultará en la negación definitiva del acceso al país.

Proporcionar documentos falsos o mentir durante el proceso de tu solicitud de visa puede tener consecuencias graves”, enfatizó la embajada.

Publicidad

La medida aplica no solo a la falsificación de documentos, sino también a declaraciones engañosas sobre los motivos del viaje o la intención real de la estancia en Estados Unidos.

Visitas temporales

El ex-cónsul de EE.UU., Brent Hanson, explicó en un pódcast reciente que una de las principales preocupaciones de los oficiales consulares es la posibilidad de que los solicitantes busquen ingresar como turistas pero en realidad planeen trabajar en el país. En estos casos, si se detecta la intención fraudulenta, la visa puede ser cancelada inmediatamente.


Hanson también señaló que estadías prolongadas en territorio estadounidense pueden generar sospechas, ya que es inusual que una persona tenga autorizaciones laborales para ausentarse por largos periodos.

“Puedes estar dentro del tiempo permitido por la visa, pero si entras y sales cada seis meses, las autoridades podrían considerar que estás abusando del estatus migratorio”, advirtió.

Las autoridades consulares analizan diversos factores al aprobar una visa, como la situación personal del solicitante, sus planes de viaje, estabilidad económica y lazos fuera de Estados Unidos que garanticen su regreso tras una visita temporal.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último