El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de postularse nuevamente en 2028, a pesar de que la Constitución de EE. UU. limita a dos mandatos consecutivos.
“Mucha gente quiere que lo haga (...) Pero básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”, afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

Modificar la Constitución
Aunque modificar la Constitución para eliminar el límite de dos mandatos es un proceso altamente complejo que requiere el respaldo de dos tercios del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados, Trump insinuó que hay alternativas.
Cuando se le preguntó si contemplaba que su vicepresidente, JD Vance, se postulara y luego le cediera el cargo, respondió: “Esa es una de las formas”.

El mandatario estadounidens no detalló otras estrategias, pero sugirió que existen “diferentes caminos” para lograr su regreso a la Casa Blanca en un hipotético tercer mandato.
Sus declaraciones han generado reacciones en el ámbito político y constitucional, ya que cualquier intento de eludir el límite de dos períodos presidenciales podría desatar un intenso debate legal y político en el país.
¿Qué dice la Constitución de EE.UU.?
La 22 enmienda, se sumó a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fue elegido cuatro veces seguidas, dice que nadie será elegido para el cargo de Presidente más de dos veces.
Cualquier intento de permanecer en el cargo sería legalmente sospechoso y no está claro cuán seriamente Trump podría perseguir la idea.
Sin embargo los comentarios fueron un reflejo extraordinario del deseo de mantener el poder por parte de un presidente que había violado las restricciones democráticas hace cuatro años cuando trató de buscar de anular la elección que perdió ante el demócrata Joe Biden.