Con la firma de un convenio de colaboración, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega se sumó a la iniciativa ‘Ola México’ en conjunto con Impact Hub, con el objetivo de fortalecer a los negocios locales de cara al Mundial de Futbol del 2026.
A través de esta estrategia, al menos 30 unidades económicas de la demarcación recibirán capacitaciones gratuitas en hospitalidad, finanzas, digitalización y estrategias de marketing, preparándose para aprovechar la llegada de turistas y la derrama económica que se espera en la ciudad.
Los negocios interesados en participar pueden consultar la convocatoria y registrarse en olamexico.org
“Hoy damos un paso firme para impulsar a 30 unidades económicas locales, acompañándolas con herramientas, asesoría y una estrategia clara. Queremos que los negocios de Cuauhtémoc no sean simples espectadores, sino protagonistas en uno de los eventos más importantes del mundo”.
— Alessandra Rojo de la Vega
Rumbo al mundial 2026
Como parte de esta alianza, se habilitarán espacios estratégicos para que negocios fuera de las principales zonas turísticas accedan al mercado que generará el evento. Además, se busca incentivar el consumo local, ya que, según datos de Ola México, por cada mil pesos gastados en negocios locales, 480 pesos se quedan en la comunidad.
“Esta colaboración con Impact Hub es mucho más que un convenio, es un puente hacia un futuro más próspero, más seguro y más justo para nuestra comunidad. Lo hacemos con enfoque local, con nuestras manos, con nuestras ideas y con todo el corazón”.
— Alessandra Rojo de la Vega
Puntos Violeta
Asimismo, la alcaldesa anunció que como parte del convenio se instalará un Punto Violeta, un espacio seguro donde cualquier mujer podrá encontrar apoyo y contención en momentos difíciles.
“Aprovechamos esta alianza para seguir protegiendo lo más valioso que tenemos: la vida y la libertad de las mujeres. En Cuauhtémoc, la seguridad no es un discurso, es una acción permanente”.
— Alessandra Rojo de la Vega
Por su parte, Mario Romero, vocero de Ola México, celebró la iniciativa y destacó la importancia de generar oportunidades para los negocios locales. “El Mundial representa una oportunidad única para generar un impacto positivo en nuestra ciudad. Son los negocios locales los que pueden aprovecharlo mejor y, a su vez, generar un mayor impacto en su comunidad”, señaló.