En varias colonias del municipio de Naucalpan, Estado de México, desmantelaron cámaras ilegales de vigilancia, de las cuales se presume que fueron colocadas por organizaciones delictivas para observar el movimiento de las corporaciones de seguridad.
El operativo para desmantelar esa red de vigilancia ilegal estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) y Policía Municipal, quienes retiraron más de 30 cámaras.
Las cámaras estaban en las colonias:
- Río Hondo
- El Tejocote
- Colinas de San Mateo
- La Presa
- Satélite Oriente
- Colinas de San Mateo
“Resultado de las operaciones estratégicas los uniformados lograron el aseguramiento de 39 equipos particulares de diversas marcas que se encontraban en postes de luz, telefonía y árboles. Desde su detección, el pasado 4 de marzo a la fecha, las fuerzas del orden han incautado 412 cámaras de videovigilancia, por lo que seguirán las labores para cuidar de los mexiquenses”.
A partir de homicidio se descubrió red de vigilancia
El 6 de marzo, las autoridades realizaron un operativo similar en el mismo municipio, en esa ocasión en las colonias San Rafael Chamapa, El Molinito, San Antonio Zomeyucán, La Cañada, Benito Juárez, Buena Vista, Miramar y Nueva San Rafael.
Las autoridades retiraron 59 cámaras de videovigilancia particulares colocadas en postes de luz, telefonía y árboles.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que el 4 de marzo se alertó por el homicidio de una persona, en la colonia San Rafael Chamapa, el cadáver tenía equipo de video, por lo que se iniciaron la investigación para aclarar ese asesinato y el fin que se le daba al equipo de vigilancia.
“Erradicar la presencia de bandas delictivas para proteger a la población mexiquense es una prioridad de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, derivado del homicidio se implementaron trabajos de investigación y en campo”.