Noticias

¿No estudias ni trabajas? Regístrate en Jóvenes Construyendo el Futuro y gana más de 90 mil pesos al año

Personas de entre 18 y 29 años de edad, así como empresas e instituciones interesadas, pueden registrarse gratuitamente

Jóvenes Construyendo el Futuro se elevará a rango constitucional
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Registro y requisitos para ganar más de 90 mil pesos al año Foto: Michael Balam | Cuartoscuro

El programa del Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro abre su convocatoria para todos aquellos jóvenes que no estudien ni trabajen, y deseen capacitarse laboralmente; los participantes recibirán un apoyo económico mensual y seguro médico. En Publimetro México te explicamos todo lo que debes saber para ganar más de 90 mil pesos en un año.

¿Cuándo y cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes que no estudien ni trabajen, así como empresas e instituciones interesadas, pueden registrarse gratuitamente a partir del 1 de abril de 2025. El registro se realiza ingresando a las siguientes plataformas según el tipo de participación:

El registro puede hacerse desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet, ya sea computadora, tablet o celular.

Para consultar cuándo y cómo inscribirte, visita la página de Oficinas Móviles, selecciona tu entidad y obtén información sobre el proceso, los lugares de atención y los horarios disponibles.

Requisitos para registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro

Los interesados en formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estar estudiando ni trabajando.
  • Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Tener un número telefónico fijo y móvil.
  • Poseer un correo electrónico vigente.
  • Informar su nivel de estudios.
  • Proporcionar su dirección.

¿De cuánto es el pago anual en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Actualmente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorga a los beneficiarios un seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de un apoyo económico mensual de 7,572 pesos durante 12 meses, lo que equivale a un total de 90,864 pesos anuales.

Al finalizar el programa, los participantes recibirán una constancia que certifica su experiencia laboral de un año en el área seleccionada. Las vacantes se organizan en nueve áreas de interés distintas, las cuales son:

  • Cultura y deporte
  • Administrativa
  • Ventas
  • Servicios
  • Agropecuarios
  • Oficios
  • Industrial
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud

Una vez concluido tu registro, cuentas con 360 días naturales para elegir un espacio donde llevar a cabo tu capacitación dentro del programa del Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último