Si eres propietario de un vehículo en la Ciudad de México, es importante que estés al tanto de los plazos para el pago de la Tenencia 2025. El 31 de marzo es la fecha límite para realizar el trámite y acceder al descuento del 100%, siempre que cumplas con los requisitos establecidos por las autoridades.
A continuación, te explicamos quiénes pueden beneficiarse, cuánto debes pagar y dónde realizar el trámite para evitar multas o recargos.
¿Cuánto se debe pagar y quiénes aplican al descuento?
Para obtener la condonación total de la tenencia, los automovilistas deben cubrir el pago del refrendo, cuyo costo es de $689 pesos. Además, deben cumplir con las siguientes condiciones:
- El valor del vehículo no debe superar los $150,000 pesos, incluyendo IVA y depreciación
- No tener adeudos de tenencia de los dos años anteriores
- Contar con la Tarjeta de Circulación con chip vigente. Si está vencida, se debe pagar la renovación
Hasta el momento, las autoridades no han anunciado ninguna prórroga, por lo que el 31 de marzo es la última oportunidad para realizar el pago con el beneficio del descuento.
¿Dónde pagar la tenencia 2025 en CDMX?
La de Administración y Finanzas (SAF) de la CDMX ofrece distintas opciones para realizar el pago del refrendo y obtener el beneficio:
En línea
- A través de la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.
- Mediante la aplicación móvil “Tesorería CDMX” (descarga gratuita).
De forma presencial
En más de 8,800 puntos de cobro, incluyendo:
- Bancos e instituciones financieras.
- Tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia.
- Farmacias autorizadas.
- En la red de la Tesorería CDMX, que cuenta con:
- 33 Kioscos de atención
- 21 Administraciones Tributarias
- 10 Centros de Servicio
- 7 Tesorerías Express
- 2 Cajeros automáticos y 2 Administraciones Auxiliares
- 2 Tesomóviles, que brindan asesoría en las 16 alcaldías
- Pagos con tarjeta a meses sin intereses
- Algunas tarjetas de crédito permiten diferir el pago a meses sin intereses.
Evita multas y aprovecha el descuento
Para más información, consulta la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.