Las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, México, han revelado nuevos detalles sobre los métodos de reclutamiento empleados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
¿Cuál es el otro método de reclutamiento del CJNG en el Rancho Izaguirre?
A los ya conocidos engaños mediante falsas ofertas de empleo en redes sociales como TikTok y el reclutamiento forzoso, se suma un supuesto tercer método identificado recientemente. De acuerdo con la agencia de noticias Associated Press (AP), además de las tácticas mencionadas, el CJNG implementa un reclutamiento selectivo dirigido a exmilitares y expolicías.
La organización criminal busca aprovechar su formación y experiencia para integrarlos como instructores y líderes de escuadrones de pistoleros en su campo de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades mexicanas no han confirmado esta información.
CJNG tiene más de 19 mil miembros en México y presencia a nivel mundial
Por otro lado, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos o Drug Enforcement Administration (DEA) estima que el CJNG, liderado por Nemesio Rubén “El Mencho” Oseguera Cervantes, cuenta con al menos 19,000 miembros.
Su influencia se extiende a 21 de los 32 estados de la República Mexicana, consolidándose como uno de los grupos criminales más poderosos del país.
Algunos analistas sugieren que la presencia del CJNG podría abarcar hasta 25 estados, incluyendo su bastión en Jalisco, lo que le otorgaría una mayor extensión territorial que la de su principal rival, el Cártel de Sinaloa, que opera en 19 estados.
Además, según información de la DEA, la organización criminal liderada por “El Mencho”, mantiene operaciones en alrededor de 100 países, lo que refuerza su carácter transnacional y su capacidad de expansión.