La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló en una entrevista algunos detalles de su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, en particular respecto a la atención de los flujos migratorios, combatir el tráfico de drogas, en especial del fentanilo, así como compartir datos biométricos.
De acuerdo con Noem, la reunión que estaba programada para durar media hora, se prolongó por casi dos horas, en la que le expuso más acciones que podría hacer, entre ellas asegurar la frontera con Guatemala, compartir más información con el gobierno estadounidense.
“Podríamos compartir más sobre verificaciones de antecedentes penales, le di una lista que agradaría a Trump y ella fue notable, debía ser una reunión de media hora y nos reunimos por casi dos horas, firmó acuerdos y le pedí compartir datos biométricos. Esta dispuesta a discutirlo aunque sea polémico en su país, hace un esfuerzo de buena fe, pero Trump no quiere que sigan hablando, sino acción y ella puede hacer cosas para resolver los aranceles”.
Sobre esta reunión, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo en su conferencia matutina del 31 de marzo, que fue una reunión productiva, en donde se destacó la colaboración del gobierno mexicano, pero sin poner en duda la soberanía nacional.
“Nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países; nunca nos subordinamos, y siempre con respeto a nuestra soberanía. Se renovó un acuerdo que se firmó, en 2022, con el presidente López Obrador para compartir información de Aduanas, ese fue uno de los resultados de la reunión. Ella lo solicitó”.
La mandataria federal añadió que quedaron algunos trabajos, como parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington, celebrada entre secretarios de Estado de México y secretarios de Estado de los Estados Unidos.