Mundo

Integración económica y competitividad: México y Canadá conversan previo a anuncio de aranceles estadounidenses

La colaboración entre ambas naciones surge ante las políticas comerciales de Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron una conversación telefónica estratégica justo antes de la implementación de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, lo que marca un punto crucial en las relaciones comerciales y diplomáticas entre América del Norte.

Este acercamiento surge en la creciente necesidad de cooperación y unidad entre México y Canadá, especialmente ante las políticas comerciales de Estados Unidos que buscan imponer tarifas recíprocas a nivel mundial.

Sólida relación comercial y de inversión

Publicidad

La llamada, descrita como “productiva” por la Oficina del primer ministro de Canadá, sirvió para abordar cuestiones clave sobre comercio, soberanía e integración económica. En un contexto de creciente incertidumbre debido a los nuevos aranceles propuestos por la administración estadounidense, ambos líderes destacaron la importancia de fortalecer la relación comercial entre sus países.

De acuerdo con un comunicado del gobierno canadiense, durante la conversación se discutió cómo aprovechar la sólida relación comercial y de inversión que ambos países comparten. La colaboración bilateral, de acuerdo con Carney y Sheinbaum, es vital para salvaguardar la competitividad de América del Norte frente a otros bloques económicos globales.

En tanto, el Gobierno de México compartió un mensaje a través de su cuenta oficial en X, en el que se destacó el acuerdo entre los mandatarios de mantener el diálogo abierto y constante. Ambos coincidieron en que la clave para una relación exitosa en el continente americano es el respeto a las soberanías nacionales, sin perder de vista la necesidad de una mayor integración económica que permita a la región competir eficazmente con otras áreas del mundo.


¿Qué implica la decisión de Trump para México y Canadá?

Cabe destacar que este entendimiento tiene implicaciones directas en la forma en que México y Canadá podrían enfrentar los desafíos derivados de las políticas proteccionistas de Estados Unidos, especialmente las que involucran impuestos sobre productos que se importan a ese país.

Las tarifas recíprocas anunciadas por Trump tienen el potencial de afectar negativamente a las economías de los dos países vecinos, por lo que la cooperación entre ellos resulta más importante que nunca.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último