La diputada Valentina Batres Guadarrama presentó una iniciativa ante el Congreso CDMX para que las mujeres locatarias de mercados de la capital del país puedan acceder al servicio de baños públicos de manera gratuita.
La legisladora señaló que, “el cobro por el acceso a los baños públicos en los mercados públicos afecta directamente a las mujeres locatarias, ya que esto no sólo representa un obstáculo para su bienestar y dignidad, sino también, refleja una falta de consideración hacia las necesidades específicas que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo”.
Con esta iniciativa, se pretende mejorar las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras en espacios públicos. Además, se busca garantizar que los servicios sanitarios ubicados en los mercados públicos sean gratuitos, seguros, higiénicos, accesibles y adecuados.
De acuerdo con el INEGI, en 2024, la tasa de participación laboral de las mujeres fue de 46.1 %, mientras que la de los hombres alcanzó 77.4%. Por ende, este hecho está marcado por obstáculos que generan una escasa participación económica en las mujeres, lo que tiende a estar relacionada con barreras estructurales, así como la falta de condiciones adecuadas para tener un mejor desempeño laboral.
Batres Guadarrama enfatizó que con el acceso gratuito a éstos se dará paso a una medida de equidad laboral y provocará un impacto económico y social, ya que al reducirse esta carga financiera sobre las mujeres locatarias se fortalecerá su económica y su productividad; además, se reducirá la brecha de desigualdad y se promueve la inclusión.
La iniciativa que fue turnada a la Comisiones unidas de Alcaldías y Límites Territoriales, y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, propone agregar la fracción VI al artículo 35, y un párrafo tercero a la fracción V del artículo 42, ambos de la Ley Orgánica de Alcaldías.