Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, informó sobre el fallecimiento de la diputada federal María del Carmen Pinete Vargas, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde.
“Con gran pesar recibimos la noticia del fallecimiento de nuestra compañera Diputada del PVEM Ma. del Carmen Pinete Vargas, mujer comprometida con México y ejemplo de trabajo. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos en este trance tan doloroso. Descanse en paz”, escribió en redes sociales.
También se sumó a las condolencias la diputada del PRI, Claudia Ruiz Massieu: “Me entero con tristeza del fallecimiento de mi compañera diputada María del Carmen Pinete Vargas. Envío un fuerte abrazo a sus familiares y amigos en este momento tan difícil. Descanse en paz”.
El presidente de esa Cámara destacó la tenacidad de su compañera y paisana, a la que calificó como comprometida y generosa.
“Con profunda tristeza informo el sensible fallecimiento de mi compañera diputada y amiga Maru Pinete. Mi paisana siempre fue una mujer comprometida y generosa. Me quedo con su tenacidad y su incansable lucha por transformar a nuestro país. A su familia y seres queridos, todo mi abrazo y mi solidaridad. Hasta siempre, Maru”.
Apenas el 27 de marzo pasado se dio a conocer el fallecimiento de la madre de Pinete Vargas, la señora María Luisa Vargas Maza.
¿Cuál fue la trayectoria de María del Carmen Pinete?
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, de 2021 a 2024, como diputada federal se desempeñó como secretaria de la Mesa Directiva; de las comisiones de Igualdad de Género; de Seguridad Social; de Educación y de Transparencia y Anticorrupción.
Años antes también fue legisladora federal, de 2015 a 2018 presidió la Comisión para la prevención, conservación y, en su caso, restauración del medio ambiente en las entidades federativas donde se ubican las instalaciones de Pemex.
Fue secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de pertenecer a las de Desarrollo Rural y de Educación Pública y Servicios Educativos.
De 2006 a 2009 ocupó por primera vez un lugar en la Cámara de Diputados y fue vicepresidenta de la Mesa Directiva y Presidenta de la Comisión de Sistemas de Bibliotecas.
Así como secretaria de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos e integró las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y la Especial para la Promoción del Acceso Digital a los Mexicanos.
En su Veracruz natal también ocupó varios cargos:
- 1985 a 1988, presidenta del DIF de Tantoyuca
- 1992 a 1994, presidenta de la Junta de Mejoras, Moral, Cívico y Material de Tantoyuca
- 1992 a 1994, presidenta municipal Suplente de Tantoyuca
- 1995 a 1997, presidenta municipal de Tantoyuca
- 1999 a 2000, delegada del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Veracruz
- 2000 a 2004, directora General del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos
- 2004 a 2006, subsecretaria de Desarrollo Político de Veracruz