El precio del dólar registró un aumento de 12 centavos y cotiza alrededor de 20.45 pesos en operaciones internacionales e interbancarias, previo a que el gobierno de Estados Unidos anuncie una nueva tanda global de aranceles.
Ante la incertidumbre que genera el también llamado Día de la Liberación, el tipo de cambio reportó un máximo de 20.47 pesos y un mínimo de 20.39 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre —dispone para todo el público- reportó una cotización mínima de 20.75 pesos y una máxima de 21.50 pesos por dólar.
Alrededor de las 14:00 horas de este miércoles 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará el anuncio oficial sobre la imposición de aranceles recíprocos a nivel global y definirá si aplica un arancel general de 25% a todos las exportaciones de México y Canadá.
Avanzan Bolsas de Valores en México
En el mercado bursátil, las Bolsas de Valores en México reportan con ganancias que rondan 0.70%, que reflejan una cierta calma entre los inversionistas y agentes que participan en las operaciones bursátiles.
Al filo del mediodía, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un alza de 0.60%, equivalente a 322.63 puntos, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones a 53 mil 660.53 unidades.
Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) mostró un avance de 0.64%, equivalentes a 6.93 puntos, con una nota preliminar de mil 86.42 unidades en su principal indicador.
Bolsas de EE. UU. también ganan
Por su parte, las Bolsas de Valores en Estados Unidos registran ganancias de hasta 1.2%, en las horas previas al anuncio del nuevo paquete de aranceles estadounidenses, llamado por el presidente Donald Trump como el “Día de la Liberación”.
Alrededor las 12:00 horas, el principal indicador del mercado industrial Dow Jones registró un incremento de 0.62%, el índice tecnológico Nasdaq subió 1.12% y el S&P 500 avanzó .0.78%.