Noticias

Diputados buscan garantizar salario mínimo a trabajadores que reciben propinas

Avanza reforma que prohíbe sustituir salario mínimo con propinas en sectores de servicio

Especial
Cuenta de familia que sólo dejó 6 pesos como propina las propinas no podrán sustituir el salario mínimo de los trabajadores en hoteles, restaurantes, bares y gasolineras (Captura de pantalal)

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece que las propinas no podrán sustituir el salario mínimo de los trabajadores en hoteles, restaurantes, bares y gasolineras.

Con esta medida, se busca garantizar un salario digno para quienes dependen de las gratificaciones voluntarias de los clientes. Además, se prohíbe que los patrones se apropien de las propinas o dispongan de ellas, estableciendo que su distribución deberá ser equitativa entre los trabajadores que las generen, bajo la supervisión de los propios empleados.

Comisión de Trabajo y Previsión Social
Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados

La diputada Patricia Mercado Castro (Movimiento Ciudadano) destacó que esta reforma es un acto de justicia laboral, ya que evita que las propinas sean consideradas ingresos extraordinarios sujetos a impuestos y, al mismo tiempo, establece con claridad el derecho a un salario base.

En el mismo sentido, la diputada Gabriela Cobos (PVEM) respaldó la propuesta al señalar que la propina es un reconocimiento voluntario por el servicio recibido y no debe reemplazar el sueldo del trabajador.

CDMX
Propinas Actualmente miles de trabajadores de la industria gasolinera y restaurantera trabajan en la informalidad y su principal ingreso son las propinas

Justicia laboral

Los legisladores coincidieron en que esta reforma es un avance en la justicia laboral, al garantizar que ningún trabajador perciba un salario inferior al mínimo o mínimo profesional, ni que su ingreso dependa exclusivamente de comisiones, propinas u otros pagos extraordinarios.

La iniciativa será discutida este miércoles en el Pleno de la Cámara de Diputados y, de ser aprobada, sea remitida al Senado de la República para su análisis y aprobación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último