Según la revista Político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a su círculo íntimo y miembro del gabinete sobre el posible despido como Elon Musk, quien se desempeñaba como Consejero personal del mandatario y administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés). Esto generó sospechas ante una posible división entre ambos personajes.
¿Elon Musk saldrá de la Casa Blanca?
Rachael Bade, jefa de la oficina del Capitolio por parte de Político y columnista desde Washington, fue quien informó del posible despido del dueño de Tesla. Según su información proporcionada, existen tres personas cercanas al presidente que confirman el papel secundario que ahora tendrá Musk después de dejar su cargo gubernamental.
Esto provocó la polémica en la relación íntima de Trump y Elon Musk, quien ha enfrentado fuertes críticas por las últimas protestas contra Tesla y por los miles de despidos de funcionarios. Sin embargo, su presunto despido sólo es parte de un límite de tiempo de 130 días como empleado gubernamental con ciertas libertades.
Este límite de tiempo es respaldado por los expertos, según explica la periodista Rachael Bade. Sin embargo, también se ha señalado que algunos funcionarios han sido afectados por las acciones de Musk, mientras que otros consideran que seguirá siendo una cara visible en la Casa Blanca.
Por otro lado, en los últimos encuentros de Trump frente a los medios de comunicación, el presidente ha mostrado su agradecimiento, e incluso mostró su deseo de que permanezca en el puesto. “En algún momento Elon querrá volver a su empresa (...) Quiere hacerlo. Lo mantendría en su puesto mientras pudiera”, declaró.
Por otro lado, Elon Musk se ha mostrado satisfecho en su labor como Consejero personal del presidente. “Creo que habremos completado la mayor parte del trabajo necesario para reducir el déficit en un billón de dólares dentro de ese plazo”, declaró el magnate para Fox News.